La asociación contra la violencia machista Andereak reanuda mañana sus concentraciones con una ‘performance’ de denuncia coincidiendo con el Día Internacional contra el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños con fines de explotación sexual. La actividad será en el pórtico de Andra Mari a las 18:30 horas.
Andereak ha dado a conocer también que va a reducir la frecuencia de sus concentraciones que han sido semanales desde 2005 y pasarán a ser mensuales. Así, se convocarán a partir de ahora el último jueves de cada mes a las 20.00 horas. La próximas serán el 28 de octubre y el 30 de diciembre porque el 25 de noviembre habrá manifestación.
La asociación duranguesa se adherirá también a las concentraciones contra los asesinatos machistas de Euskal Herriko Emakumeon Mundu Martxa.
La asociación Andereak forma parte de la Coordinadora Abolicionista de Euskal Herria, junto con otras 9 asociaciones. Esta agrupación tiene como finalidad la abolición de la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler por considerarlos formas extremas de violencia contra las mujeres.
Jornada en Durango
La ‘performance’ de mañana forma parte de las actividades organizadas por esta coordinadora en las capitales vascas y en Durango.
Además, Andereak, junto a Medicus Mundi, ha organizado una jornada internacional contra la trata de mujeres y niñas, y sobre el acceso a la pornografía, que se celebrará este viernes 24 de septiembre en San Agustín Kultur Gunea, con la colaboración del Ayuntamiento de Durango.
La asistencia es libre y contará con expertas de la talla de Rosa Cobo, Arantza Campos, Ilargi Mayor y Carolina Escobar.
¿Esta asociación ya investiga el estrupo,mutilación genital y matrimonios de menores forzadas que se dan en los colectivos de culturas no educadas en los DDHH?