La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer esta mañana los resultados de los cribados masivos realizados los últimos días. Uno de ellos ha sido el de Elorrio con 3 positivos detectados entre las 2.681 PCRs que se realizaron y una tasa de positividad del 0,11%.
Sagardui también ha dado a conocer que, a día de hoy, más de 100.000 personas, cerca de un 5% de la población de la comunidad autónoma vasca, está inmunizada con las dos dosis recibidas.
Osakidetza seguirá vacunando esta semana primeras y segundas dosis en colectivos de edad de más de 80, 90 y 100 años; completando la vacunación hasta los 65 en los colectivos que falten y seguirá administrando dosis por criterio de edad a personas que este año hayan cumplido 65 años.
¿Cómo es la citación?
- A las personas de más de 80 años, Osakidetza las está citando una a una por teléfono. Se trata de un colectivo mayor y precisan de un contacto más cercano. Se les está vacunando en lugares de proximidad: bien en sus centros de salud o bien, en puntos externos de su propio municipio. Además, una vez que les administran la primera dosis, marchan a casa con la cita para la segunda. Cabe señalar también que, Osakidetza está acudiendo a los domicilios en aquellos caos en la que la persona no puede desplazarse. Hasta el momento, 9.948 personas han recibido la vacuna en sus casas.
- Personas de 65 años o menos: dado que es un colectivo más joven, más acostumbrado a la movilidad y a comunicarse con diferentes herramientas, Osakidetza utilizará un canal mixto de citación: se optará por el envío de un sms para que puedan solicitar cita a través de la web. No obstante, ante cualquier incidencia o si no hubiera datos para enviar por sms, Osakidetza llamaría por teléfono.
En cualquiera de los dos casos, es preciso esperar a que Osakidetza contacte con cada persona y a que determine cuándo y dónde hay que acudir.
Elorrio. Cierre perimetral. Y se nota a leguas que faltan montones de coches. Nadie controla nada en Elorrio. Sin anbulatorio por las tardes y noches. Sin municipales a partir de las 20h hasta el día siguiente. No se respetan los grupos de 4 personas máximo. Pasa la policía por al lado y no dice nada de nada. La IA de más de 600 poco me parece.
3 positivos. Los últimos. Desde la charla del ANTIVACUNAS-ANTITODO del sábado, ya está solucionado. Con agua del grifo y todo tipo de libros alternativos se va la pandemia como vino. Ah. Eso sí. Son antivacunas y antitodo, menos antisueldo. La mayoría de los asistentes viven del erario público. En las arcas públicas tienen una fe inmensa. Agur, pandemia, agur.
Somos corderitos que nos llevan al matadero. ¡Por favor, cuidanos Osakidetza! Tiempo al tiempo con tanto mandamás y psicópata suelto. Acabaremos pidiendo sopitas a papá estado que con gusto, nos seguirá tapando la boca. Y se sacan, tanto el Madrid como el Gasteiz una nueva ley para hacer lo que les venga en gana. Seguimos amordazados y acallado con el beneplácito tanto de la derecha como de la izquierda. Ciudada@ ¿Quien vela por tus intereses?