
La protección de los suelos agrarios y la gestión de los comedores escolares serán los temas protagonistas de la segunda edición de la jornada ‘Oinak Lurrean: Retos del desarrollo territorial de Durangaldea’, que se celebrará el 24 de mayo en Plateruena, Durango. Una iniciativa que permitirá “reflexionar y realizar un diagnóstico sobre un sector que está en una situación complicada”, han comentado desde la organización.
La Mancomunidad de Durango, promotora de esta iniciativa, ha contado para esta ocasión con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola. Su presidente, el alcalde de Mañaria Endika Jaio, reconoció ayer en la presentación de las jornadas que el parque agrario “tiene problemas muy diversos, por eso es preciso debatir sobre ello para abrir caminos, ver hacía dónde vamos y hacia dónde queremos ir”.
La jornada dividirá su foco de atención en dos ámbitos. Por la mañana, se tratará sobre herramientas para proteger los suelos más idóneos para la explotación agro ganadera. Para ello se contará con tres intervenciones: Josep Montasell, exdirector del Parque Agrario Baix de Llobregat, conversará en torno a la protección y gestión de estos espacios; la arquitecta Leire Milikua y el ambientólogo Sergio Gallego, tratarán el tema de la dinamización del sector; e Imanol Esnaola, del observatorio socio-económico Euskal Herria Gaindegia, expondrá la importancia de poner en valor el suelo rural.
Estrategias comunes
El tema central de la tarde será el modelo de los comedores escolares, un asunto “que está muy de actualidad y sobre el que ya está surgiendo iniciativas como ‘Berton Bertokoa’”, recordó Jaio. Eneko Viñuela, coordinador de VSF Justicia Alimentaria, hablará sobre cómo es y cómo debería ser este servicio; mientras que Margarita Hernández, del programa de eco comedores de Canarias, explicará el modelo usado para la creación de una red de productores ecológicos en la isla.
“El objetivo es poner puntos en común y conocer las iniciativas que se han llevado a cabo en otros lugares. Si cada uno andamos por nuestra cuenta no podremos desarrollar una buena estrategia de alimentación”, zanjó Jaio.
Jornada “práctica”
La primera edición de ‘Oinak Lurrean’, realizada hace dos años, contó con la presencia de cerca de 120 personas y estuvo enfocada en el planteamiento urbanístico. Esta segunda jornada se presenta con un sentido “más práctico”, expuso el presidente de la Mancomunidad, Aitor López. “Es importante buscar alternativas al sistema actual, y presentar procesos y planes de desarrollo innovadores”, señaló.
El plazo para inscribirse en la jornada finalizará el 21 de mayo. Para apuntarse se puede acceder a oinaklurrean.wixsite.com/hasiera donde también puede consultarse el programa con más detalle. Para más información: urkiola@urkiola.org / 946 203 611.