El Ayuntamiento de Durango redacta el proyecto de la nueva plaza de Madalena y confía en poder comenzar con las obras este mismo año. Con la intención de analizar e incluir las aportaciones vecinales, ha organizado una reunión abierta para mañana que se celebrará en el espacio Berbagune (Saibigain, 10) a las siete de la tarde.
El proyecto, incluidos en el Plan de Gobierno para esta legislatura, responde a una vieja solicitud de quienes residen en el barrio, que reclaman distintas mejoras. La idea de los responsables municipales es mejorar la accesibilidad e incidir en la «amabilización» del espacio «para hacer más agradable su estancia». Su intención, de hecho, es generar un espacio para organizar actividades en el barrio.
Para acometer estas obras, el Ayuntamiento de Durango ha reservado una partida de 188.000 euros dentro de los presupuestos de 2022.
“La plaza de Madalena es un símbolo para el barrio y para todo Durango. Queremos renovarla porque durante los últimos largos años no ha tenido el mantenimiento que se merecía”, han comentado los concejales Iker Urkiza y Jorge Varela.
Espero que a la oficina técnica no se le olvide que es una zona de presunción arqueológica, que en su día albergó la iglesia dedicada a Santa María Madalena, copatrona de Durango, así como el cementerio de la villa en el siglo XIX. Es decir que va a intervenir en un área posiblemente cargada de restos históricos muy importantes para la historia del barrio de Magdalena así como para la villa de Durango. Magdalena necesita un proyecto que como en muchos lugares compaginen pasado y futuro, un espacio lúdico para sus vecinos y un espacio que recupere su valioso pasado histórico.
En mi opinión, la plaza de Madalena debe tener un tratamiento similar a la Casa de Juntas de Gernika y su entorno. Cuidamos muy poco y defendemos menos un patrimonio histórico-artístico que nos pertenece a todos los durangueses. Ahí tenemos la Fuente de Kurutziaga muerta de risa. Esperemos que en el Ayuntamiento se acuerden pronto de ella.
A ver si aprovechan para quitar ese urinario público tan espantoso y adecentar el parquecillo que tiene. A los árboles no les veo futuro, ya nos avisaron que están enfermos, pero se pueden poner nuevos.
La zona de Magdalena es una zona preciosa que efectivamente está dejada de la mano de Dios y que necesita sin dudarlo un buen mantenimiento.
Además se encuentra ubicada en el corazón de Durango y además de preciosa transmite paz y tranquilidad.
Por otro lado cuando nos visita alguien de fuera y se acerca a nuestro pueblo en autobús es lo primero con lo que se encuentra.
Es una zona un tanto entrañable cuando pasas por allí y ves a nuestros mayores y a las madres con sus bebes pequeñitos debajo de esos grandiosos árboles y esa bonita ermita.
Me parece una buena noticia que se vaya a comenzar además ya mismo porque a veces se habla y se habla y luego no se hace nada.
Es un lugar estupendo para efectivamente hacer actos o simplemente para disfrutarlo.
Espero que lo podamos ver hecho y disfrutarlo cuanto antes.
¿Me podéis decir los del dedo rojo para abajo en que no estáis de acuerdo? Es que por mucho que lo leo no logro saberlo.
Son los actores que interpretan a Herodes y a los romanos en la Pasión de Durango, próximamente en la localidad.
Bien por el ayuntamiento. Ya era hora de hincarle el diente a la manzana. Hasta ahora no habían sido más que promesas electorales de quienes durante tantos años no movieron un dedo. Parece que los de ahora van a hacerlo de verdad y me alegro. A ver que sale, y dependiendo de eso juzgaré para las siguientes elecciones, pero por lo menos ya hemos avanzado, cosa que hasta ahora no había pasado.
Otro proyecto que el PNV no fue capaz de hacerlo y que Bildu y Podemos lo van a hacer. Y ya van… (fronton de Ezkurdi, pista de atletismo, quiosco, Urki Hegoalde, …).
Nadie puede negar que el pueblo va a mejor y que el cambio del PNV a Bildu ha sido para mejor.
Ni el pnv iba solo (se junto con el resto de la derecha, pse y pp), ni bildu iba solo (herriaren eskubidea y elkarrekin podemos), creo que es importante recordarlo, para futuras elecciones.
Como el bar del centro del barrio de San Fausto.
Se hacen cargo de el y lo reforman en plena pandemia, con el PROBLEMA que ha tenido la hosteleria.
Y lleva meses cerrado.
Cuentalo todo, no solo lo que a ti te interesa.
Haztelo mirar.
Kaixo Sinsorgo
Kaixo Sinsorga y multiples personalidades
Ya has salido de tu habitacion acolchada y la camisa de fuerza del manicomio.
Porque está cerrado ?
Te aseguro yo que en poco tiempo te llevarás una sorpresa…
Sabes si está adjudicado o no ?
La esclavitud lleva siglos abolida, o se supone.
Kaixo sinsorgo (y sin personalidad propia)
Ya estamos los de siempre. Se ve que ya debéis conocer el proyecto para decir que van a quitar árboles. Ir a la reunión y preguntar, que igual hasta podréis opinar sabiendo lo que van a hacer.
¿Sabes leer? ¿Sabes interpretar lo que lees?
"SI…." es condicional, no afirmativo.
De lo/as de siempre eres tú que saltas a la mínima. Ya acudiré a la reunión y tú tómate una tila (por favor).
Y tu ¿sabes leer? parece que no. Pobre la gente que tenga que aguantarte en la reunión, antes de la misma o después, nadie les libra del analgésico.
Nunca, SI el precio es suprimir zonas verdes o árboles. Como no se ha realizado la reunión no conozco CUAL ES EL PRECIO. ¿Lees? A ti ya te aguantamos bastante.
Perdona, primeramente lo has dicho gritado, y en ese mismo párrafo, vuelves a gritar, cálmate.
Pd.- Si tu no me aguantas, no se si podré soportarlo, jjjjjaajaja…..
¿Donde has visto el proyecto?
NUNCA si el precio es suprimir zonas verdes o árboles.
No creo que se quiten los arboles.
Aprovecha y acude a la reunion que se va a realizar para expresar tus inquietudes, tenemos un gobierno, ya era hora, que escucha a la ciudadania.
Si se va a realizar todavía no me han escuchado. Bueno, sí me ha leído y los enterados de antemano ya han dado su veredicto a mi comentario.
Lo mejor es que te compres 1 € de bosque, y te pierdas en el.
¿Que van a suprimir?
Pinta tu casa de verde