La presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe y el vicepresidente, Javier Crespo han mantenido reuniones con la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para analizar las demandas sanitarias de Durangaldea y proponer alternativas que permitan mejorar el servicio que se presta. En concreto, Elkoroiribe y Crespo han trasladado a Sagardui la necesidad de reforzar el Servicio de Pediatría y de realizar un «análisis exhaustivo» de los recursos de transporte sanitario disponibles.
Según han explicado desde la Mancomunidad, en estos encuentros han explicado a la consejera «las principales preocupaciones» de la ciudadanía, fundamentalmente en el ámbito de la Atención Primaria.
«Y es que, en un momento en el que, aunque con prudencia, puede hablarse de vuelta a la normalidad post-pandemia», puntualizan, los representantes del organismo comarcal creen que «es el momento» de analizar las necesidades y recursos existentes y adoptar medidas concretas para reforzar la asistencia sanitaria en Durangaldea.
«Trabajo de análisis»
“Somos conscientes de que la pandemia ha tensionado el sistema sanitario que ha realizado y sigue realizando un enorme esfuerzo, pero existen demandas en algunos municipios y a nivel de comarca, que hemos analizado y tenemos el compromiso del Departamento de estudiar todas las alternativas para implementar recursos y mejorar la calidad del servicio”, ha remarcado Mireia Elkoroiribe.
En cuanto a cuestiones concretas como la necesidad de reforzar el Servicio de Pediatría en Durangaldea o de examinar la situación del transporte sanitario, la consejera de Salud «se ha comprometido a realizar un trabajo de análisis» de la demanda actual y la previsión futuro para definir qué recursos «son los más adecuados».
La hipocresía a nivel extremo. Hasta ahora el PNV de Durangaldea poniendo palos en las ruedas a todos los q hemos pedido mejoras en pediatría, ambulancia medicalizada, mejor transporte al hospital de Gernika negando q nada de esto hace falta en la comarca …y ahora, a un año de las elecciones nos salen con esto… Poca vergüenza tiene esta gente
La mayoria esas peticiones se desactivaron cuando cambió el equipo de gobierno de Durango.
A dia de hoy solo exite la petición de transporte publico a Gernika y este problema ha surgido hace un año.
¿Eso es lo que os cuentan en el batzoki? Infórmate un poco fuera de allí y verás que la plataforma de pediatría sigue reclamándolo.
Como no van a estar los servicios sociales de la mancumunidad hechos unos zorros, si la señora presidenta anda todo el dia de photocall en photocall.
Mas le valdria dedicarse a su trabajo, que es por lo que cobra, y muy bien por cierto.
Supongo q habreis ido en las bicis electricas a decirle a la krak de Osakidetza, q os comprometeis a realizar un análisis de la situacion…
Bale pero y lo de reclamar servicio pediatría 24 horas en durangaldea, se os ha olvidado o que?
Cuanto nos cuesta construir un kilómetro de tren de alta velocidad? Es cuestión de prioridades…
Salud VRS Negocio Vasco
Me parece una estupenda noticia. Totalmente necesario que las instituciones colaboren y analicen conjuntamente las necesidades para dar respuestas adecuadas. Y además desde un punto de vista comarcal, que si no somos capaces de pedir un hospital en cada pueblo, que después tenemos que pagar entre todos. Oso ondo
Eskerrik asko Mireia,
zer egingo lukete Durangok eta Durangarrek zu gabe…
Al hospital de Gernika que no tiene servicio de hospitalización? Que todo paciente termina en urgencias de Hospital de Galdakao? Se necesita otro hospital como Galdakao en Durango…. Hospital de Galdakao asume desmadrado desde hace muchos años….. desde Ondarro, Lekeitio…Mariona todo Lea-Artibai…hasta Durangaldea(Ermua, Zaldibar, Elorrio……Durango amorebieta)….. Galdakao y Basauri, todo Arratia, Gernika y Bermeo…….hasta Arrigorriaga… Llodio…. Es una auténtica brutalidad……no quieren invertir…. Seguirán apretando las tuercas….. a costa Salud usuarios de este territorio y ahorrando en personal con condiciones precarias……
Años llevan pidiéndolo los sindicatos, las manifestaciones de la ciudadanía y los ayuntamientos. No sé si me preocupa más que Mireia crea que le van a hacer más caso solo por haber sido la mano derecha de Darpon y estar preparando ya la campaña a la alcaldía de Durango, o que realmente sea cierto y Gobierno Vasco nos quiera hacer chantaje para colocar a los suyos.
Un análisis que da lugar a un estudio que da lugar a su vez a una conclusión….y asi van pasando los años…
Lo que necesitamos son soluciones ya !! . Si no es tan complicado, se llama invertir dinero y contratar más pediatras y personal para que por ejemplo volvamos a tener pediatra 5 días a la semana ( hablo de Matiena que es lo que conozco) que había hasta la jubilacion de la titular, ahora solo 3 días a la semana.
Una sociedad que no quiere invertir dinero en la salud de los que son el futuro..mal vamos
¿El estudio va a tener fecha y resultados medibles y públicos, o tiene como destino un cajón? Eskerrik asko.
El PNV le pide al PNV que solucione una cosa que el PNV nunca ha querido solucionar.
La Mancomunidad tiene las mismas competencias en Salud que las que tengo yo en el Consejo de Ministros.
Y cualquier mejora nos la venderán como un gran logro.
Todo en orden. Comienza la campaña.
Sin embargo no piden que se haga un Hospital para la Mancomunidad de Durangaldea.
Lotsabakos, años pidiendo mejoras y el PNV negándolas. ¿Y ahora que Podemos dice que lo va llevar al parlamento vasco vienen de preocupados? Dejaros de fotos y poner YA el autobús a Gernika.
Lo de las fotos dices por Mireia o por los de bildu y podemos todos los días en la prensa?