
La Sociedad Coral de Zaldibar se vio obligada a posponer en 2020 los actos de conmemoración del 75 aniversario de su fundación debido a “circunstancias sobrevenidas”, pero ha decidido recuperar el programa que elaboraron para aquella ocasión. Con ese motivo ha organizado para este sábado un concierto con el Orfeón Durangués que abrirá el programa de actos que continuará hasta noviembre.
Las actividades pretenden recordar la fecha del 30 de noviembre de 1945, cuando “unos cantores y amigos se pusieron de acuerdo para organizarse en una Sociedad estructurada para el fomento del canto, de la música y de la cultura vasca”, según recuerdan desde la entidad. Aseguran además que “en ese contexto se enmarca el deseo de que perdure la vida cultural de la Sociedad en una cadena unida con eslabones firmes y suaves al mismo tiempo”.
Para recordar la efeméride, y con el lema de “75 urte eta gehiago”, los integrantes de la agrupación inician el sábado las actividades conmemorativas que contarán con la presencia del Orfeón Durangués que ofrecerá un concierto en la parroquia de Zaldibar, a partir de las 19.00 horas.
Las actividades previstas para el aniversario proseguirán el 22 de junio con el concierto de fin de curso de la Escuela de Música, que tendrá el apoyo de la Coral de los mayores. El 2 de julio será la propia Coral de Zaldibar la que ofrecerá un concierto y tanto ese día como el siguiente se podrá visitar la exposición de fotografías de la Coral de Zaldibar que se instalará en la plaza del Ayuntamiento.
Para el 9 de julio se ha organizado un pasacalle a cargo de la Banda de Araia que ofrecerá después un concierto en la plaza de Zaldua, mientras que el 28 de octubre el protagonismo será para el grupo Zeharka Flute del Conservatorio Bartolomé Ertzilla de Durango. Las actividades finalizarán el 26 de noviembre con el concierto que Benito Lertxundi ofrecerá en el frontón Olazar.