Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Maristak Durango
Durangoko Udala
Abadiñoko Udala

El viaje cultural para las personas mayores de Durangaldea será este año a Bretaña y Normandía

La Mancomunidad de Durangaldea y el Ayuntamiento de Durango han organizado un viaje cultural dirigido a personas mayores, enmarcado dentro del programa ‘Turismo Cultural’. Esta experiencia llevará a las personas participantes a explorar la riqueza histórica y cultural de las regiones de Bretaña y Normandía, en Francia. Durango se sumó a esta iniciativa el año pasado y fue a Florencia.

Durante el recorrido, se visitarán localidades emblemáticas como Rennes, Carnac, Vannes, St. Brieuc, Dinan, St. Michel y St. Malo. Posteriormente, el itinerario se trasladará a la ciudad de Caen, desde donde se explorará la histórica zona del desembarco de Normandía, incluyendo La Pointe du Hoc y Arromanches. El viaje terminará con una visita panorámica guiada por la ciudad de París.

El viaje tendrá una duración de 7 días (6 noches) y un coste de 1.520 euros por persona en habitación doble. Este precio incluye el acompañamiento de un guía durante todo el recorrido, así como todas las excursiones y visitas programadas. Aquellas personas que deseen alojarse en una habitación individual deberán abonar un suplemento de 200 euros.

La presidenta de la Mancomunidad, Idoia Otaduy, ha remarcado “la importancia de que la colaboración entre instituciones ayude a que las personas mayores cuenten con servicios que les permitan mejorar sus relaciones sociales. Queremos que este proyecto sea referente en toda la comarca”.

La teniente de alcalde Jesica Ruiz ha destacado que, “por segundo año consecutivo, Durango y la Mancomunidad han unido esfuerzos para que nuestras personas mayores puedan disfrutar del programa de turismo cultural en igualdad de condiciones. La demanda de estos viajes ha sido siempre muy alta entre las y los durangueses, y desde el Ayuntamiento teníamos claro que debíamos trabajar para que pudieran participar en ellos. Gracias a este acuerdo, logramos duplicar las plazas disponibles, garantizando que tanto las y los vecinos de Durango como los del resto del Duranguesado tengan su espacio”.

Fechas y proceso de inscripción

Las salidas se han programado para los días 24 de mayo, 27 de mayo, 3 de junio y 17 de junio de 2025. Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 hasta el 21 de febrero, ambos inclusive.

En caso de necesitarse, el sorteo de plazas se celebrará el 25 de febrero, a las 16:00 horas, en Landako Elkartegia (c/ Landako, 4).

Puntos de inscripción:

  • Personas empadronadas en Durango:
    Servicio de Personas Mayores de Durango
    Dirección: c/ Pablo Pedro Astarloa, 1-2º
    Teléfono: 94 465 74 51
    Correo electrónico: adintek@durango.eus

 

  • Personas de otros municipios de la comarca:
    Servicio de Personas Mayores de la Mancomunidad
    Dirección: Elkartegi de Durango, Avda. Landako, 4
    Teléfono: 94 620 05 46
    Correo electrónico: nagusiak@dma.eus

 

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

1 Comentario

  1. Gabino López Antón

    buenas tardes,he trabajado aquí durante 47 años,no me han pedido saber ningun idioma,ahora que me he jubilado,tengo más tiempo libre,pero mi cabeza,con que no pierda lo que he aprendido,me encuentro satisfecho,algunos no lo creen así,pedimos igualdad,pero para todo,sin excepción;igualdad para todos y para todo,cada uno que pueda decidir,que no te impongan las cosas,creo que eso no gusta a nadie.

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados