Osakidetza procederá al cierre de los puntos de vacunación de alto rendimiento, entre ellos el de Landako Gunea de Durango, tras inocular al 84% de la población vasca mayor de 12 años. A partir del 1 de octubre, todas aquellas personas de la comarca que tengan cita para recibir la vacuna, ya sea primera dosis o segunda, serán atendidas en el hospital de Galdakao.
A partir de abril, coincidiendo con una mayor disponibilidad de dosis y, por lo tanto, una población diana mayor susceptible de ser vacunada, se optó por la apertura de los grandes puntos de vacunación como el de Durango. Junto con los hospitales y otros puntos intermedios, han permitido aumentar la velocidad de inmunización de la población vasca hasta lograr, a día de hoy, que el 84% de la población haya recibió las dos dosis.
Ahora, sin embargo, el número de personas que falta por vacunar ha caído de manera considerable, “por lo que una gestión eficaz de los recursos obliga a adaptarse a la nueva situación y reorganizar los puntos de administración de vacunas”, ha manifestado la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Llamamiento a vacunarse
No obstante, la campaña de vacunación contra la covid-19 continúa y Osakidetza recuerda que hay una pequeña parte de la población que sigue sin estar vacunada. Es el caso, especialmente, del colectivo de entre 20 y 35 años en el que la cobertura no llega al 80% por lo que, ante la disponibilidad de vacunas, anima a estas personas a que cojan cita.
Para hacerlo, pueden entrar al apartado Cita Previa de la página web de Osakidetza o bien llamar por teléfono al centro de salud y marcar la opción 1, la de vacunación.
Este llamamiento se hace extensible a aquellas personas que reciban el mensaje del Servicio Vasco de Salud para coger cita después de transcurridos dos meses desde la fecha de contagio.