EAJ-PNV ha calificado de «decepcionante» el anteproyecto que el Ayuntamiento de Durango ha dado a conocer esta semana de la futura Plaza del Mercado. Tras recordar que la dinamización de este espacio ha sido una de sus prioridades durante toda la legislatura –de ahí las enmiendas y las aportaciones que ha realizado a través del grupo ‘Durango Helburu’–, la formación jeltzale cree que la propuesta no da respuesta a las necesidades de Durango ni de los baserritarras que pondrían allí sus puestos de venta. También ha reprochado a EH Bildu y Herriaren Eskubidea que no hayan contado con los agentes implicados para el diseño.
«A este Equipo de Gobierno se le llena la boca con la participación, pero presenta un proyecto sin contar con nadie». Su portavoz, Mireia Elkoroiribe, también ha cuestionado que el Equipo de Gobierno no haya dado respuesta a las aportaciones realizadas y se haya limitado a dar a conocer el diseño realizado por una empresa que, «a juzgar por la presentación, ni siquiera conoce la realidad de Durango”.
La redacción de este anteproyecto ha supuesto un desembolso de 80.000 euros a los que hay que añadir los 12.300 euros del diagnóstico que contrató EAJ-PNV en 2019 «y que ha sido la única fase que ha contado con participación real”.
La propuesta de futura Plaza del Mercado contempla un espacio multifuncional que albergará un anfiteatro para espectáculos culturales, un local para restauración, una sala polivalente para cursos y una zona de juegos infantiles, entre otros elementos.
«Popurrí de espacios»
Sobre la acogida que tuvo la presentación en la reunión celebrada el miércoles, en la que estuvieron presentes agentes implicados, Elkoroiribe considera que fue «sorprendente y decepcionante». «Se nos ha presentado un popurrí de espacios y elementos» alejados de la realidad y de las necesidades de Durango, de los baserritarras y de otros colectivos.
«La plaza merece un proyecto bien trabajado que sirva para la dinamización y revitalización del Casco viejo de Durango, algo que en este proyecto ni se menciona», ha remarcado la portavoz del PNV.
El PSE de Durango también criticó ayer que el anteproyecto se haya realizado «a espaldas de la ciudadanía» y que esté lejos «de la realidad de Durango».
El pnv considera, que todo lo que diseñe cualquiera, no está de acuerdo.
Es increible, no se puede dar más verguenza y pena que el PNV. Son como Manolete, entran al toro cada vez que pasa. Habrá temas donde la crítica será legitima, pero que critiquen un proyecto sobre el mercado cuando ellas lo han dejado en esta situación… clama al cielo. Lo mejor que podrían hacer es ponerse a trabajar de una santa vez.
¿80.000 euros en un anteproyecto?
Vamos a ver… En Ordizia o en Tolosa, por ejemplo, tienen unos mercados de quitarse la txapela y el espacio no es que sea nada del otro mundo, una plaza abierta medio cubierta y poco más.
El problema no es del espacio que disponemos, más bien de la oferta que disponemos, que es más bien escasa. No creo que por mucho que maquillemos la actual plaza vayan a venir más baserritarras o vendedores locales. La gente vé más cómodo ir al Eroski o Mercado de turno y punto.
Pero en fin… Quien se haya llevado la licitación de los 80.000 euros estará contenta/o.
Dicen que se le pilla antes l mentiroso que l cojo. Hace unos meses el PNV dijo que no habían podido participar en el proyecto. Ahora salen diciendo que la primera fase la contrataron ellos y que esa si tuvo participación real. La cuestión es criticar, aunque haya que mentir.
Hay que tener la cara de hormigón armado. Lo que "no respondía a las necesidades de los baserritarras" es tener el mercado abandonado como lo ha tenido el PNV en décadas. Y lo dice la señora Elkoroibide, que lo primero que hizo en la Mancomunidad fue subirse el sueldo. Póngase a trabajar, que les están adelantando por todos los lados.
Es increible que el PNV vuelva a protestar por algo que durante 30 años no han movido ni un dedo. De verdad que me decepcionan a cada paso que dan. Lo habéis dejado morir, y para alguien que quiere renovarlo, lo único que hacéis es criticar.
Es que Mimi es la Feijo del pueblo, bueno, de la comarca más bien, vaya curriculum el de la jeltzale esta, lo único que parece que sabe hacer, es autosubirse el sueldo, que asco.