Banner en desktop Banner en moviles
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango
Amorebieta-Etxanoko Udala

El Museo de Arte e Historia de Durango repasa dos décadas de trayectoria de Fernando Beorlegui

El Museo de Arte e Historia de Durango ha inaugurado una exposición retrospectiva dedicada a Fernando Beorlegui, uno de los referentes más destacados del arte vasco contemporáneo. La muestra, abierta al público hasta el 1 de junio, reúne alrededor de treinta piezas que abarcan el periodo comprendido entre 1976 y 1996.

Veinticuatro años después de la exposición ‘Solsticio Solar’, la obra de Beorlegui regresa a Durango gracias a la colaboración de coleccionistas particulares. Las obras seleccionadas reflejan una etapa clave en la trayectoria del artista, marcada por la experimentación con técnicas y materiales diversos, así como por una clara vocación crítica.

La exposición se divide en dos grandes bloques. El primero está compuesto por lienzos de mediano y pequeño formato que dan cuenta de las influencias artísticas del autor y de cómo supo reinterpretarlas a través de un lenguaje visual propio. El segundo bloque recoge parte de su prolífica producción gráfica, con series como ‘Tauromágias’, ‘Fiesta’, ‘Jerarcas’, ‘Gigantes’ y ‘Fábula’. En ellas, Beorlegui recurre a técnicas tradicionales como la xilografía, el buril o el aguafuerte, siempre con un enfoque renovador.

Durante las dos décadas recogidas en la muestra, el autor exploró desde la pintura al temple hasta la escultura realizada con madera, malla metálica o materiales de desecho, consolidando un estilo personal que abordaba temáticas como la miseria, la violencia o el abandono.

Huella en el arte vasco

“Para Durango es un orgullo acoger de nuevo la obra de Fernando Beorlegui, un artista cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en el arte vasco contemporáneo”, ha afirmado la concejala de Cultura, Paule Sánchez. “Esta exposición no sólo permite redescubrir su universo creativo, sino también acercar a la ciudadanía a una mirada crítica y comprometida que sigue vigente”.

El Ayuntamiento de Durango mantiene su apuesta por “hacer del Museo de Arte e Historia un espacio vivo y accesible para todas y todos”, así como por “poner en valor el talento de artistas que han marcado nuestra historia cultural”. La entrada a la exposición es gratuita.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados