El Ayuntamiento de Elorrio realizará un diagnóstico funcional, arquitectónico y estratégico de la Haurreskola. Este estudio, que tendrá una duración de 4 meses, tiene como objetivo el establecer las posibles carencias del edificio y desarrollar un proyecto para solventarlas.
Como señalan desde el Consistorio, “se trata de un edificio antiguo y con el paso del tiempo ha empezado a mostrar carencias”. Allí conviven, además, la propia Haurreskola, dependiente de la Haurreskolen Partzuergoa, y el aula de 2 años, dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Esta situación es un condicionante y genera disfunciones organizativas.
Además, se están utilizando dos aulas de la Escuela de Música como aulas de psicomotricidad, y todas estas circunstancias han llevado al Ayuntamiento a realizar un análisis profundo para buscar una solución.
Tres diagnósticos
Se establecerán tres diagnósticos diferenciados gracias a los cuales se obtendrá una fotografía real de la situación actual. Por un lado, un diagnóstico funcional para definir cuáles son las demandas y carencias detectadas. Se analizará el funcionamiento de las clases y las necesidades espaciales y funcionales para comprobar si el espacio es válido o no.
Por otro lado, se realizará un diagnóstico arquitectónico para determinar si el edificio podrá adaptarse a las necesidades de las personas usuarias y las educadoras, y si es viable constructiva y económicamente para adaptarse a dichas necesidades. Se analizará el estado actual del edificio, su situación urbanística, cerramientos, instalaciones (ventilación, calefacción, agua caliente sanitaria, etc.) y las posibilidades que ofrece.
Por último, y en paralelo a los otros dos estudios, es necesario obtener una visión global del conjunto Herri Eskola — Musika Eskola – Herri ikastetxea, “ya que es necesario tener una visión estratégica que se alinee con aquella visión de la corporación”, añaden. El diagnóstico estratégico permitirá determinar cómo se enroca la transformación del edificio con otros proyectos estratégicos del municipio.
“Este va a ser un primer paso muy importante para hacer realidad la nueva Haurreskola. Con este diagnóstico obtendremos una imagen completa de lo que tenemos en la actualidad, y será la base para el futuro proyecto. Y esa imagen la compondrá toda la comunidad educativa, ya que todos los agentes implicados tomarán parte en este proceso”, ha señalado la teniente de alcalde, María Herrero.
¿Se ha estudiado la posibilidad de trasladar la ubicación de este centro? Por ejemplo a Aldapebeitia, puestos a invertir, mejor en una zona más amable.
Se podrían trasladar las oficinas de los munipas a las instalaciones de la Haurreskola y también el proyecto que se está desarrollando en lo que era la ludoteca. Así nos ahorraríamos los alquileres que se estén pagando.
El ayuntamiento de Elorrio tendría que hacer muchos diagnosticos en el pueblo.
Problemas importantes de vialidad en varios sitios del pueblo como la zona Montorroste y aledaños por falta de aceras peatonales, zona Urkizuaran con continuos atascos de camiones y furgonetas de reparto para la fundición que nos llena de malos olores y contaminación día si día también, y que hacen una odisea para el viandante intentar pasar por esa zona.
Pasotismo total de los municipales para el control de los coches mal aparcados y nulo caso al control de velocidad excesiva en las calles del pueblo.(Curioso es que enfrente de su cuartelillo mal aparcan coches todos los días sin que hagan nada para impedirlo.
¿Que hace este ayuntamiento para solucionar el problema de la vivienda para nuestros jovenes?
Pisos caros para la compra y caros para el alquiler.
¿Cuantos jóvenes con preparacion cualificada tienen que ir a otros pueblos en busca de trabajo porque en Elorrio no encuentran puestos de trabajo cualificados?
En Elorrio no hay futuro , fundiciones contaminantes y de trabajo precario y nada más.
Y este ayuntamiento alardeando de politica social.