El Ayuntamiento de Durango ha aprobado con el voto a favor de todos los sindicatos y partidos políticos las bases de una Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización de 97 plazas que ayudarán a rebajar de manera significativa su ratio de temporalidad. En las próximas semanas se sacarán a concurso-oposición otras cuatro plazas, que elevan a 101 la oferta municipal.
Con este proceso, la administración local reducirá la interinidad de la plantilla de un 55,64% al 14,92%. 36 plazas son de personal funcionario y 65 de personal laboral.
La OPE continúa potenciando los perfiles técnicos, incorporando plazas a los ámbitos de Secretaría (25), Servicios Económicos (6), Servicios Técnicos (9), Brigadas de Obras (7), Durango Kirolak (28), Euskaltegi municipal (1), Astarloa Kulturgintza (10), Bartolome Ertzilla Musika Eskola (14) y Durango Eraikitzen (1 plaza).
La alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos han puesto en valor la estabilización del empleo temporal como “herramienta para terminar con el alto índice de inestabilidad laboral».
También han valorado el apoyo unánime recibido por parte de todos los partidos políticos y sindicatos en un proceso que ha durado meses. «Queremos agradecer a la parte sindical la buena voluntad que ha demostrado para lograr reducir la interinidad en este Ayuntamiento”, han concluido.
Increíble… Como cambian las ideas … las palabras… las teorías… en fin las personas.
Estos trabajadores…"eran la mayoría unos enchufados" de los partidos políticos anteriores… no había derecho … Eso me tocó escuchar …había que hacerlo legalmente… …los sindicatos convocaron una huelga y se manifestaron contra el Ayuntamiento … al final todos buenos …hora resulta que van de la mano …todos válidos y todos contentos…
Al final … todos iguales …
Que no me espere nadie …pero nadie … en las próximas elecciones.