Banner en desktop Banner en moviles
Abadinoko Udala
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango

EH Bildu revela que el 60% de las inversiones presupuestadas en Durango para 2024 está sin ejecutar

EH Bildu ha dado a conocer que el remanente de tesorería para gastos generales del Ayuntamiento de Durango se eleva a 15,6 millones de euros debido “al bajo grado de ejecución del capítulo de inversiones”, tal y como refleja un informe del interventor municipal. La coalición soberanista ha apuntado que, aunque en el PNV “lo justifiquen como un ahorro, nada más lejos de la realidad”, y ha añadido que ese elevado montante económico responde a que el 60% de las inversiones presupuestadas en Durango para 2024 está sin ejecutar.

Como ya hiciera el viernes el PSE-EE, partido que forma parte del Equipo de Gobierno en la localidad, EH Bildu ha instado a la formación jeltzale a “salir de la parálisis” en la que está el área de Urbanismo en Durango. “No han propuesto nada en los dos años que llevan gobernando”, sostienen, antes de remarcar que el PNV “se ha limitado” a finalizar proyectos que se pusieron en marcha la pasada legislatura, aunque “haya querido vender algunos como si fueran suyos”.

La coalición soberanista subraya que es lo que ocurre con la primera fase de Antso Estegiz, los dos tramos de las antiguas vías del tren, la apertura del vial Urki-Hegoalde, el granallado de las calles del Casco Viejo, la renovación del pórtico de Andra Mari, el edificio Murueta Torre, la plaza Madalena, las taquillas digitales y las placas solares en el frontón Ezkurdi, Landako eskola o en el pabellón multiusos.

En el ‘haber’ del PNV sitúa la instalación de dos WC públicos y la implantación de las pistolas táser para la Policía Municipal. “Todas las promesas que han hecho como la renovación de Plateruena, el nuevo Kirolene o los nuevos vestuarios de las piscinas de Tabira no están teniendo ningún recorrido”, insisten.

La formación abertzale también recrimina la paralización de proyectos de la pasada legislatura como el auzogune de Kapitanena, la Casa de Cultura y las viviendas dotacionales de Pinondo y San Agustin.

Proyectos pendientes

Respecto a las inversiones de 2024 que están sin ejecutar, EH Bildu incluye en ese apartado la cubrición del parque de San Ignacio, la segunda fase de la reurbanización de Antso Estegiz, así como las canchas polivalentes y frontones abiertos. A estos proyectos añaden otros pendientes como “el caserío Kapitanena en San Fausto, los vestuarios de las piscinas de Tabira, la segunda fase de la recuperación del vial del tren, los juegos infantiles en Madalena, los chorros de agua en Tabira, arreglar la fuente de Kurutziaga, plantar más árboles, mejorar la iluminación o desarrollar el proyecto de huertas lúdicas”.

La coalición soberanista expresa también su “preocupación” por el “no desarrollo” del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el estado “ruinoso” de edificios públicos como Pinondo Etxea, Palacio Garai o el Hospital de San Agustin, y “la inacción” en la problemática de la vivienda.

“El área de urbanismo del Ayuntamiento de Durango está en parálisis”, concluye EH Bildu. Es por ello que ofrece su colaboración para “encauzar la situación” y que la ciudadanía “no tenga que sufrir las consecuencias de la incompetencia y la falta de voluntad de sus responsables municipales”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (4 votos, media: 2,25 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

4 Comentarios

  1. yosuas

    Me da casi vergüenza insistir en lo de las huertas ecológicas. Ya por 2019 se hizo una charla en Pinondo Etxea organizada por Marisatsa sobre el asunto. Incluso representantes entonces del ayuntamiento acudieron a la misma mostrando interés en la propuesta. De hecho creo que se destinó alguna partida económica para su materialización….
    Como rezaba el cartel de la convocatoria….
    Hiri baratze ekologikoak Durangon. Bada garaia!
    Huertos urbanos ecológicos en Durango. ¡Ya es hora!

    Deja una Respuesta
  2. Esther

    Que pasa con los baños públicos de Madalena que desaparecieron? Son muchos los que se mueven en bus, sin contar trabajadores

    Deja una Respuesta
  3. Montse

    Las huertas ecológicas 5 AÑOS esperándolos,copien de Iurreta ⚘

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados