Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Haizetara Amorebieta
Maristak Durango
Santos Arriandi

EH Bildu pide una Mesa de Cuidados y cuestiona el diagnóstico realizado

Tras presentarse las conclusiones del diagnóstico sobre la realidad de los cuidados en Durango, EH Bildu reclama al Gobierno municipal (PNV y PSE-EE) “más compromiso para resolver las urgentes necesidades” de la ciudadanía local. También cuestiona el análisis al considerar que es “un mero formalismo” que no ofrece “las respuestas” que se necesitan.

Tal y como explica en una nota de prensa, el diagnóstico “parece avanzar en la identificación de algunas de las problemáticas que afectan a las personas cuidadoras” y “deja en evidencia” las limitaciones de los recursos públicos que se destinan. En este sentido se destaca la feminización del cuidado, pero “no profundiza” en soluciones a la “escasez” de servicios públicos.

La coalición soberanista también echa en falta más “datos específicos” que hagan posible abordar las “necesidades reales” y considera que el reducido número de entrevistas realizadas (sólo 47 encuestas) “no permiten obtener un panorama claro ni una representación precisa de las verdaderas necesidades de las personas cuidadoras y las personas que necesitan cuidados”.

Es por ello que las conclusiones, “aunque válidas en algunos aspectos, se limitan a señalar problemas generalistas ya conocidos sin presentar propuestas claras ni un plan de acción detallado”.

Condiciones precarias

EH Bildu apunta que así también se ha denunciado desde el Comité de Cuidados de Durango, que además ha querido hacer hincapié en las “condiciones precarias del personal de los servicios de cuidado y en las largas listas de espera en las residencias privadas.

Ante esta situación, la formación abertzale insiste en la creación de una Mesa de Cuidados, un espacio en el que particulares, el Movimiento Feminista, las instituciones y profesionales del sector puedan trabajar de forma conjunta para dar “una respuesta integral a las necesidades del colectivo”.

Insta además a que el diagnóstico se amplíe “con una muestra representativa y datos específicos que permitan una intervención precisa en los barrios y entre los colectivos más vulnerables”.

Espacios comunitarios y Cohousing

Por otra parte, proponen acondicionar más espacios comunitarios para el cuidado, “como los auzogunes que promovimos en la legislatura pasada”, así como más recursos para quienes trabajan en ese sector. “No podemos permitir que las personas que cuidan a nuestras familias sigan siendo invisibilizadas y mal remuneradas”.

Otro ámbito que Durango tiene como “tarea pendiente” es la construcción de Viviendas Dotaciones o Cohousing  “para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables como pueden ser las personas mayores y las personas jóvenes, combatir la soledad no deseada, envejecer con calidad, compartir y convivir entre diferentes”.

Sin plazos definidos

“Es hora de que el Gobierno municipal de Durango se haga responsable de la situación de las personas cuidadoras y de quienes reciben los cuidados en el municipio. La falta de respuestas concretas y plazos definidos para la implementación de las propuestas planteadas refleja la falta de voluntad política para transformar de manera efectiva la realidad de los cuidados”, sostienen desde EH Bildu.

En esta misma línea, la coalición soberanista añade que “Durango necesita un Gobierno que no se limite a presentar diagnósticos y propuestas vagas, sino que actúe con rapidez, transparencia y compromiso real. La falta de acción no puede seguir siendo una excusa y los durangarras merecen soluciones que mejoren su calidad de vida y su bienestar”.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 5,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

1 Comentario

  1. Asun

    Lo que Durango necesita, al igual que el resto del país, es que sirváis al pueblo y no os sirváis del pueblo.

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados