Un intenso olor a gas ha puesto en alerta a muchos vecinos y vecinas de Durango e Izurtza en las últimas horas. Desde el Ayuntamiento explicaron anoche que se trataba de un olor procedente de una empresa de otro municipio limítrofe y que, tanto la Ertzaintza, como los bomberos, habían acudido al lugar y habían cerrado la actuación concluyendo que era «inocuo para la salud».
Aun así, responsables municipales han anunciado que pedirán información a los distintos departamentos del Gobierno vasco para conocer qué ha ocurrido exactamente y qué incidencia ha podido tener el incidente que, al parecer, tuvo lugar ayer en una empresa de Izurtza.
El olor fue especialmente intenso ayer durante buena parte de la tarde y la noche en zonas próximas a Tabira y el Casco Viejo.
supongamos que se refiere al gas natural, este no tiene olor y se le añade mercaptano para que tenga olor a algo. Es un olor desagradable.
El olor sería a mercaptano o a algo parecido,
El olor a la tarde era horroroso, un fuerte olor a gas, sobre todo cuando te acercabas al rio.
Estoy seguro que mas de un vecino se ha pensado que tenia una fuga de gas en casa.
Dicen que es inocuo, esperemos que sea verdad, y esperemos que los informes solicitados por el ayuntamiento de Durango sean de acceso publico, estas cosas son temas de salud publica, y hay que tener a la ciudadanía informada.
Tenemos Durangaldea siempre con malos olores, si no es una empresa, es otra, siempre igual.
Lasai, no te preocupes que como siempre (al igual que sucede con los paneles de las entradas al pueblo, donde la calidad del aire siempre es excelente), los informes determinarán que no ha habido ningún problema y que todo ha sido un simple escape inocuo de alguna sustancia que huele mal, pero sólo eso… ¡Ya está bien de que nos tomen el pelo!
Cualquier persona con un mínimo de cultura sabe que las sustancias oloríferas no son inocuas, todo depende del tiempo de exposición, pero también de si las personas afectadas pertenecen a algún grupo vulnerable, y es por ello que se debería avisar (como se hace en otros sitios con empresas contaminantes), para poder prevenir a dichos colectivos para que se resguarden en casa si fuera necesario.
Estamos plagados en toda la comarca de empresas con potencial tóxico y no existe ningún tipo de protocolo de alerta en caso de emanaciones tóxicas.
Creo que deberían implantarlo, por el bien de todos. No se puede hacer como el avestruz y negar que existe un riesgo.
El olor a la tarde era horroroso, un fuerte olor a gas, sobre todo cuando te acercabas al rio.
Estoy seguro que mas de un vecino se ha pensado que tenia una fuga de gas en casa.
Dicen que es inocuo, esperemos que sea verdad, y esperemos que los informes solicitados por el ayuntamiento de Durango sean de acceso publico, estas cosas son temas de salud publica, y hay que tener a la ciudadanía informada.
Tenemos Durangaldea siempre con malos olores, si no es una empresa, es otra, siempre igual.