Un grupo de cuatro jóvenes partió ayer hacia Guatemala dentro del concurso ‘Durangotik Hegoaldera’, organizado por el Ayuntamiento y Medicus Mundi Bizkaia. El viaje tiene el doble objetivo de concienciar a la juventud sobre el derecho a la salud y la realidad de los países del Sur a través de los proyectos de cooperación que la ONG impulsa allí.
Esta es la segunda edición del concurso. Junto a las cuatro jóvenes de Durango se han desplazado al país centroamericano la responsable de Medicus Mundi Itziar Irazola, la técnica municipal María Villar Jiménez, el teniente de alcalde Julián Ríos y la concejala Jesica Ruiz, quienes, a diferencia de la estancia de 2018, han asumido los costes del viaje.
Ríos ha querido poner en valor “la importancia de que las generaciones más jóvenes se involucren en la cooperación y el desarrollo. Esperamos que durante la semana que dure el viaje podamos compartir, aprender y comprender todo lo que veamos y conozcamos. Estamos seguras de que será una experiencia inolvidable”.
En su experiencia en ‘Durangotik Hegoaldera’, las estudiantes han tenido que afrontar dos pruebas y una actividad con el derecho a la salud como temática principal. El objetivo del concurso ha sido «movilizar a la juventud de Durango a favor de la equidad en salud desde un enfoque de corresponsabilidad global, fomentando una reflexión crítica sobre las amenazas que el actual sistema económico genera a este derecho».