
El grupo zornotzarra Blanco y En Botella ha avanzado en busca de un estilo más personal, alejándose de la luz de sus primeros discos para crear un nuevo trabajo “más duro”. Esta tarde, ofrecerán una muestra de su evolución en la sala de conciertos del centro Zelaieta con un avance de su tercer álbum, que esperan presentar a principios de 2021.
Una nueva imagen y un sonido más oscuros, que reflejan las nuevas influencias que han dado como fruto este trabajo. Un LP que, inevitablemente, se ha visto afectado por la pandemia. “Este cambio de tono ya estaba decidido antes del coronavirus”, explica Julen Alberdi, bajo del cuarteto de Amorebieta, “aunque la pandemia ha impedido que el nuevo disco estuviese listo para antes del verano, como teníamos previsto”.
El confinamiento les pilló con tres temas ya grabados, destinados para este tercer álbum. Pero finalmente decidieron “soltarlos al público en redes sociales para que mostrar un ejemplo de nuestro nuevo sonido”. Por fortuna, la cuarentena provocó en Alberdi “un ataque de creatividad en el que empecé a hacer canciones como un loco, lo que nos permitió tener suficientes canciones inéditas para el disco”, recuerda.
La primera muestra se pudo escuchar el pasado martes, con la presentación de ‘Por la carretera 2.0’, primer single del nuevo álbum “que todavía no tiene nombre y al que hay que pulir algunos detalles”. Este adelanto, que cuenta con la colaboración de Aimar Cid, de Dientes de Luna, es una nueva versión de un tema de su segundo disco, en la que ya se puede apreciar la maduración de Blanco y En Botella.
“Seguimos vivos”
El concierto de esta tarde será especial para el grupo por varios motivos. Además de tocar el citado single y tres temas inéditos (de los 8 que incluirá el próximo LP), la cita supondrá su vuelta a los escenarios después de un año sin tocar ante el público. “Llevamos sin hacer directos desde el pasado noviembre, así que para nosotros supone lanzar el mensaje de que seguimos vivos y con ganas de transmitir lo que llevamos dentro”, comenta.
La actuación arrancará a las 21.30 horas con entrada gratuita y aforo reducido. Se puede realizar la reserva en la página del Zornotza Aretoa. Respecto al futuro, Alberdi lo ve “complicado, ya que vamos a estar un montón de grupos dándonos codazos para poder pisar un escenario en una situación muy incierta, pero que ya tenemos asumida”.