
Situado a 230 metros de altitud, el puerto de Autzagane era uno de los puntos negros de la red viaria de Bizkaia por su alta siniestralidad. Tras cinco años de obras y alrededor de 70 millones de inversión, los conductores que se dirijan a Gernika o Busturialdea ya no tendrán que circular obligatoriamente por sus siempre peligrosas curvas.
Los dos túneles de Urdinbide, que atraviesan el alto zornotzarra como alternativa a la vieja carretera, entraron en servicio el pasado 14 abril pudiéndose recorrer sus 700 metros en menos de un minuto. “Ha sido una obra tremendamente compleja” destacó la víspera el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, que visitó el lugar acompañado por el diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, los alcaldes de Amorebieta-Etxano, Gernika y Muxika, y un grupo de alumnos de la escuela de ingenieros de la Universidad del País Vasco.
“Ha sido un reto técnico y medioambiental, porque por aquí pasa un acuífero. Pero lo hemos conseguido”, añadió Rementeria. “Hemos cumplido la palabra dada a Bizkaia. Bienvenida esta inversión y este esfuerzo si evita accidentes de tráfico y mejora la conexión y la calidad de vida de los vizcaínos y vizcaínas».
La complejidad de la obra requirió soluciones técnicas «innovadoras, como preinyecciones de impermeabilización del terreno para poder ejecutar la excavación del túnel cumpliendo todas las premisas ambientales y de seguridad».
La puesta en servicio de los túneles es la culminación de una actuación que hace de la BI-635 entre Amorebieta y Muxika “una vía más segura y con mejor accesibilidad”, en palabras de los responsables de la Diputación de Bizkaia, y por la que circularán una media de 16.000 vehículos al día.
En total, son 3,4 kilómetros de tramo ejecutado desde la glorieta de conexión con la AP-8 y la N-634 hasta atravesar Autzagane bajo tierra. La obra exterior ya ha logrado evitar el paso de 1.500 vehículos diarios por el centro de Amorebieta-Etxano, según las mismas fuentes.
El diputado general de Bizkaia también dio a conocer que, finalizado este tramo, la Diputación ha iniciado los trámites para afrontar la segunda fase con la adjudicación de la elaboración del Plan Especial Viario del tramo Gorozika-Ariatza, “que deberá recabar las autorizaciones preceptivas”.
Itinerario peatonal y ciclista
Con la apertura de los túneles y dado que el tráfico por la carretera que cruza el alto de Autzagane será menor, la Diputación acondicionará este vial y ejecutará un nuevo itinerario de uso peatonal y ciclista.
La inversión asciende a 725.000 euros. La nueva senda, con una longitud aproximada de 1.600 metros, dará continuidad a los dos tramos de itinerario peatonal ya existentes a ambos lados del alto de Autzagane, consiguiendo un recorrido peatonal/ciclista continuo desde Amorebieta hasta Muxika.
La nueva infraestructura ha llevado a Bizkaibus a eliminar la parada situada cerca del restaurante, manteniendo solo las de Katia, lo que ha provocado tímidas quejas entre los zornotzarras afectados.
No eres el único Pako, no, pero es posible que haya amigos entre las empresas constructoras y hay que darles de comer
Soy el único al que le parece un gasto inútil ya que dejan la mitad del puerto con curvas peligrosas y no tocan las curvas de OKA ?
Los usuarios habituales dicen que no se ahorra un minuto