La asociación Andereak ha reclamado al Ayuntamiento de Durango que haga públicos los casos de violencia machista. “Lo que no se nombra no existe y, si no se conocen los casos de violencia contra las mujeres, ni se pone de manifiesto el problema, ni se condena, ni se hace pedagogía, ni se ve la necesidad de adoptar medidas efectivas para atajarla”.
Andereak tuvo conocimiento de los casos registrados en Durango en 2021 a través del resumen anual del Protocolo de actuación y coordinación frente a la violencia contra las mujeres en Durangaldea. El informe reflejó un incremento de casos en la localidad ese año.
Los datos de 2022 los proporcionó la Ertzaintza a durangon.com y también evidenciaron un recrudecimiento de este tipo de violencia. Las denuncias pasaron de 42 en 2021 a 57 hasta noviembre de 2022, lo que da una media de más de un caso por semana. Se desconocen las cifras de 2023.
Desde la asociación recalca que «parece que no hay violencia machista en Durango en los últimos años y eso ocurre simplemente porque está oculta. Exigimos que se publique un bando de condena cada vez que se denuncia una agresión en el Ayuntamiento, en la Policía Municipal o en la Ertzaintza”.
Andereak reprocha, tanto al Equipo de Gobierno, como a los partidos de la oposición, que no se hayan preocupado por esta cuestión. “Es evidente que lo que es un grave problema social que afecta a la mitad de la población, a las mujeres, no está en la agenda de los partidos políticos durangueses, ni siquiera en el periodo preelectoral”, lamentan.
Concentración en Andra Mari
La concentración mensual de Andereak se llevará a cabo el próximo jueves 23 a las 18:30 en Andra Mari. La asociación llama a toda la población duranguesa a sumarse a este acto de protesta y concienciación. Según el portal feminicidio.net, se han registrado 14 feminicidios o asesinatos machistas de mujeres en el Estado en lo que va de año.
También se colocará una mesa con material informativo sobre violencia machista y camisetas de la Coordinadora Feminista Abolicionista de Euskal Herria (EHFAK), de la que Andereak forma parte. La mesa permanecerá instalada desde las 18.15 horas.