Andereak condenará todas las muertes de violencia machista de este año y recordará a las víctimas en su concentración de mañana, a las 18.30 horas en Andra Mari. La asociación denuncia, asimismo, el “arrinconamiento” que padece este problema en la agenda política.
Según señala la asociación, este año 5 mujeres han sido asesinadas en Euskal Herria y otras 72 en el Estado. “Son cifras que van en aumento y que constatan que no se presta a este problema la atención debida ni por parte de la sociedad ni de las instituciones”, denuncia.
“Prueba de esto último es que Andereak ha solicitado al Ayuntamiento de Durango, la Mancomunidad, la Diputación de Bizkaia y Emakunde, información detallada sobre el destino de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia y de momento no ha recibido respuesta”, añade. Estos fondos han dotado a las instituciones cercanas de más presupuesto para hacer frente al problema.
Silencio administrativo
La asociación durangarra quiere destacar que este silencio administrativo llama la atención. “Por lo visto no tienen nada que ‘vender’ para mejorar la vida de tantas mujeres que sufren maltrato de todo tipo”.
Andereak asegura que seguirá insistiendo hasta conseguir un mejor tratamiento de la violencia machista y llama a la sociedad a acudir a la concentración “para gritar que estamos hartas de seguir siendo violentadas y de que un problema que sufre la mitad de la población esté arrinconado en la agenda política”.