La plataforma contra la violencia machista de Durango, Andereak, volverá a concentrarse el jueves, a las 18.30 horas en Andra Mari “para denunciar la gran cantidad de violencia que sufrimos las mujeres y contribuir a la concienciación social”. Además, invitan a quienes se acerquen a “vestirse de negro en señal de duelo”.
Desde la plataforma destacan que los asesinatos machistas de mujeres siguen su «goteo imparable» y este mes ya se han registrado 10 crímenes de estas características, incluidos los de una madre y su niña de 8 años ocurridos ayer, lunes, en Valladolid. Además, recuerdan que el pasado mes de diciembre ya se produjeron 19 asesinatos, con lol que la situación se ha convertido en “una emergencia social e institucional”.
Desde Andereak remarcan que “uno de los feminicidios de diciembre fue el de una mujer en prostitución”, por lo que alertan sobre “la multiplicidad de formas de violencia a que se exponen estas mujeres” y exigen “la tramitación y aprobación inmediata de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP)” como instrumento para liberarse de las redes criminales que las tienen retenidas.
Apuntan además que las instituciones “no están cumpliendo con su tarea de proteger a las mujeres víctimas de la violencia machista ni a sus hijas e hijos” y denuncian “la violencia directa y la violencia vicaria sobre menores.
En este sentido, señalan a las administraciones por su obligación de ayudarles a llevar una vida autónoma y digna lejos de sus agresores y les exigen, finalmente “que se pongan a trabajar en esta urgente tarea a través de la asistencia a las víctimas en todas sus necesidades y a la formación feminista en todas las escuelas y a todo el funcionariado”.