
Desde la administración abadiñarra han agregado que, como consecuencia de la pandemia y la necesidad de mantener las «burbujas», no pueden mezclarse alumnos y alumnas de distintas clases, lo que supone un problema para la acotación de espacios en el patio durante los días de lluvia.
La instalación de estas carpas dotará a esos centros de nuevos espacios cubiertos. Para su implantación, el Consistorio ha solicitado una subvención al Gobierno vasco, que podría cubrir hasta un 90% del coste de estas infraestructuras, gracias a los fondos Udalaguntza 2020.
Las carpas serán retiradas de los centros una vez que se supere la pandemia de coronavirus y la situación sanitaria se normalice.
Esta visto que de covid no te morirás pero de una pulmonía por frío sí
Si, si tú tranquil@, si se te ve desde lejos de que pie cojeas
Ah, ¿pero ves, o qué? ?
Zorionak gobernantes de Abadiño, dar clases a los de Durango. Mucho de izquierdas, muchas promesas electorales y tiene descuidadas las escuelas públicas. DE VERGUENZA, políticos de Durango….
Durango, todo para el pueblo, pero sin el pueblo
O sea como durante los últimos 85 años quieres decir. ?
Si… Y viendo lo visto como los próximos 85
¿Y qué esperabas? La timocracia, un poco mejor que la dictadura, pero funciona así. Beti berdin.
Si lo que había hace 85 años tu lo consideras democracia…..
DURANTE y DESDE hace 85 años. Se incluyen los 40 del PNV en Durango.
En Abadiño han entendido que este virus se transmite por el aire, en Durango parece que todavia no se han enterado. Estan demasiado ocupados haciendose fotos, como sus antecesores.
Será que tanto benzeno les ha afectado…. Y no me extraña, respirar mierda no puede ser bueno
Angelines, lo que pasa que en Durango ya están acostumbrados a tener el aire envenenado ya sea benceno, covid o lo que sea.
Si, y últimamente mas
Si, hoy especialmente huele de maravilla, ummmmm…veneno de primera!!! Ideal para ventilar en tiempos de covid. Como se nota el cambio!!!
El tipo de IBI de Abadiño es el más alto de toda Durangaldea. Para los propietarios de inmuebles que tengan un valor catastral superior a 180.000 euros, 0.32%. 12 puntos más que los pueblos de alrededor con similar tamaño y servicios.
Abadiño, buzonearon mascarillas, carpas para patios y que jueguen los niños.
Durando, mascarillas para algunos mayores, compras de cuadros, consultas populares de lo que ellos deciden, kakalekus para perros y coches eléctricos para los municipales.
Pues no sé……
Precisamente un valor catastral de mas de 180.000, significa que tienes un pisazo, vamos que no eres de clase media. Por lo tanto esta muy bien aplicado.
Hay que saber que el valor catastral no es el precio de mercado.
12 puntos más que los pueblos de alrededor. Es decir, pagan: 0,32% – 12 = -11,68%.
Felicidades, una gran iniciativa.
En Durango se preocupan de subir el IBI, ampliar la OTA y hacer más zonas para perros