
El Txosnagune de Zaldibar ha denunciado la censura sufrida por la organización juvenil Ernai en los programas culturales municipales. Una decisión que, según las personas responsables de las txosnas, ha sido tomada “en secreto y sin contrastar con la comisión de fiestas”, que han decidido abandonar hasta que el gobierno municipal cambie su postura.
Ante estos hechos, se ha criticado públicamente este “incidente de extrema gravedad” que se inició el pasado verano. “En julio, en las actividades culturales organizadas por la Comisión de Fiestas, la actitud del gobierno municipal fue inadmisible al vetar del programa a Ernai, uno de los tres agentes que constituye el Txosnagune, junto al Gaztetxe y Dominika”.
Una medida que, “además, también se aplica en los ‘sanandreses’ como en cualquier acto venidero”, han alertado.
Pugna ideológica
Esta censura ha sido considerada “muy grave, y más cuando se hace por razones de partido”. Esta decisión supone, a su juicio, “un ataque hacia el modelo participativo y organizativo del Txosnagune, que cuestiona el poder y la capacidad de decisión de la Comisión de Fiestas y que forma parte de una campaña de persecución política hacia Ernai”.
También han rechazado la actitud del PNV por llevar “una pugna ideológica-partidista al territorio institucional-jurídico”. “Cuando hemos pedido acceso a material o locales públicos o hemos presentado las contrataciones de diferentes eventos en nombre de Zaldibarko Txosnagunea todas han sido aceptadas”, han relatado.
Abandono múltiple
“Sin embargo”, han asegurado, “cuando con el mismo nombre hemos preguntado por qué se ha eliminado a Ernai del programa nos han exigido el CIF y la acreditación de la persona que redactó la instancia. Encima, sabemos que la decisión no se ha tomado en la comisión de gobierno, pero no se quiere aclarar quién es el responsable”.
Ante estos hechos, Zaldibarko Txosnagunea ha decidido abandonar la Comisión de Fiestas junto a otras asociaciones que “han tomado la misma postura y se lo queremos agradecer de corazón. Frente a las imposiciones, ¡aquí hay un pueblo digno!”, han manifestado.