Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Haizetara Amorebieta
Maristak Durango
Santos Arriandi

¡Ya puedes votar a los 25 proyectos seleccionados dentro de los Presupuestos Participativos!

El Ayuntamiento de Durango ha activado ya la fase de votación de los Presupuestos Participativos, un proceso clave para que las vecinas y vecinos puedan decidir directamente en qué proyectos invertir una parte del presupuesto municipal.

Hasta el 30 de junio, todas las personas empadronadas en Durango que tengan 16 años o más podrán participar emitiendo su voto de forma online en la web partehartu.durango.eus. Cada persona podrá emitir un voto por barrio como máximo. En esta edición se destinarán 600.000 euros del presupuesto municipal de 2026 a seis zonas de Durango (San Roke, San Fausto, Landako, Madalena, Erdialdea y Tabira).

Cada una de las propuestas que han llegado a la fase de votación está acompañada de un informe técnico que detalla la propuesta original realizada por la ciudadanía, la valoración del área técnica correspondiente y el coste estimado de la actuación propuesta.

Además, también se han publicado las propuestas que no han pasado a esta fase, junto a una explicación sobre los motivos de su exclusión, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la participación informada.

“Contribuir de forma directa”

Para quienes necesiten asistencia, el Servicio de Atención Ciudadana (SAC/HAZ) estará disponible para ofrecer apoyo en el proceso de votación. Horario: de lunes a jueves de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 y los viernes de 8:00 a 13:00.

Asier Perugorria, concejal de Participación, ha querido destacar la importancia del proceso: “los Presupuestos Participativos son una herramienta fundamental para acercar la toma de decisiones a la ciudadanía. Queremos que las vecinas y vecinos de Durango sientan que su voz cuenta y que pueden contribuir de forma directa a mejorar sus barrios”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

2 Comentarios

  1. Un vecino de Landako

    Mientras que un vecino de Tabira (por ejemplo) pueda votar un proyecto de otro barrio y cualquier vecino de otro barrio pueda votar un presupuesto que corresponde a otro en el que no vive, será una participación tramposa, porque ya nos dirá alguien cuántos vecinos de Landako puedan votar el proyecto de sustitución del pavimento de las pistas de tenis para evitar su encharcamiento durante episodios de lluvias, como si el 80% de dichos vecinos practicara este deporte.
    No es de recibo someter a la votación de la ciudadanía este tipo de proyectos.

    Deja una Respuesta
  2. Jon

    Cómo va el aparcamiento en Larrasoloeta, mejora de Antso Estegiz ?
    Cómo va la promesa estrella del PNV, de construir un hospital en Durango?

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados