Plásticos, latas, trozos metálicos, ruedas de un antiguo carro, bidones, mangueras, pilas, bobinas de motor, aparatos eléctricos y otros enseres hasta sumar un total de 2.400 kilos de residuos. Ese es el volumen que ha retirado un grupo de voluntarios en la sima AR-103 situada cerca de Betzuen, en el barrio de Bernagoitia de Amorebieta-Etxano.
La tarea desarrollada en auzolan por la Unión de Espeleólogos Vascos UEV-EEE y el grupo de espeleología Haitzulo para llevar a cabo la limpieza de la sima reunió a un total de catorce personas voluntarias, ya que en la iniciativa también participaron integrantes de los grupos Aloña Mendi Espeleologia Taldea, Actividades Espeleológicas de Bilbao y Felix Ugalde Elkartea.
Dado que la cavidad se encuentra en el límite de la Zona Periférica de Protección del Parque Natural y ZEC de Urkiola, y, por lo tanto, próximo al Espacio Natural Protegido, las asociaciones pidieron permiso a la Diputación Foral de Bizkaia que además aportó una subvención para llevar a cabo las labores. En esas tareas se utilizaron técnicas de espeleosocorro para poder acceder y sacar todo lo encontrado en la sima.
Elementos claves y hábitats de interés
“La limpieza realizada no ha afectado a la biodiversidad de la zona; todo lo contrario: la recuperación de elementos claves y hábitats de interés común han sido beneficiosos”, según destacan desde el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
Las voluntarias y los voluntarios se aproximaron hasta la sima en coches 4×4 y para trasladar todos los residuos sacados de la cavidad necesitaron siete viajes al punto limpio instalado en el barrio de Bernagoitia por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. La administración zornotzarra desplazó hasta la zona dos contenedores de 7 y 10 metros cúbicos para depositar plásticos y rechazo y un contenedor de vidrio.
La limpieza de la sima AR-103 ha permitido desarrollar tres objetivos como son el de “promover entre las espeleólogas y los espeleólogos y personas ajenas a este mundo una concienciación ambiental de la limpieza de una cavidad; la limpieza de una sima con residuos en su interior; y hacer una campaña de difusión de limpieza”, destacan los responsables municipales.
Me encanta leer estas noticias. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Me gustaría que este tipo de acciones pudieran ser conocidas de antemano, creo que habrá gente dispuesta a arrimar el hombro.