
El potencial turístico de Durangaldea ha sido puesto en valor en la guía ‘Drive & Enjoy’, editada por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia. La publicación propone una ruta por Durango, Urkiola, Atxondo y Elorrio como uno de los recorridos más emblemáticos para conocer la provincia.
La guía nace con el objetivo de potenciar el excursionismo entre la propia ciudadanía de Bilbao y Bizkaia y de distribuir los flujos de visitantes por todo el Territorio. Se han publicado 23.000 ejemplares, editados en euskera, castellano, inglés y francés, que se reparten gratuitamente en las oficinas de turismo vizcaínas, además de comunidades autónomas limítrofes.
Los diez planes que presenta ‘Drive & Enjoy’ permiten a visitantes y residentes descubrir los rincones más bellos de Bizkaia, de una forma coherente, sencilla y muy visual; con rutas diseñadas para llevarse a cabo en coche, en una jornada. Las rutas se dividen en cinco bloques: costa, Enkarterri, interior, Bilbao y enoturismo.
Piedra y magia
Durangaldea está integrada en el tercer grupo, junto a recorridos por el Nervión y el valle de Arratia, que incluye el paso por Otxandio. Con el sobrenombre de ‘Homenaje a la piedra y a la magia’ -en referencia a la diosa Mari-, propone dirigirse a Durango para conocer la Cruz de Kurutziaga, la basílica de Santa María o las huellas del bombardeo sufrido en 1937.
De la villa, se sugiere visitar el parque natural de Urkiola, la vía verde de Arrazola o realizar la subida a Betsaide, para disfrutar de la Bizkaia “más verde y rural”. A continuación, se marca como destino Elorrio y su patrimonio urbano “de alto valor histórico”, así como la necrópolis de Argiñeta, “uno de los monumentos funerarios más importantes de Euskadi construido en la Alta Edad Media”.
De esta última localidad, también se informa sobre su zona de servicios para autocaravanas, en el apartado sobre este tipo de turismo que incluye la guía. Una modalidad, añade, “que cada vez cuenta con más presencia en Bizkaia”.