
La alcaldesa de Elorrio, Idoia Buruaga, y el director general de la Agencia Vasca del Agua-URA, Antonio Aiz, han visitado esta mañana las obras ya concluidas del reencauzamiento del río Toloto. Estos trabajos incrementarán la seguridad de la trama urbana de Elorrio ante las crecidas de este arroyo.
El proyecto ha permitido sustituir un tramo de 300 metros de su cauce cubierto por uno nuevo de 240 metros a cielo abierto, que desemboca en el río Zumelegi.
La actuación ha requerido, asimismo, la construcción de dos puentes de 18 y de 14 metros de luz, sin apoyos en el cauce para facilitar el libre fluir de las aguas, con el objetivo de mantener la vialidad actual.
El arroyo Toloto es un afluente del río Ibaizabal con una longitud de unos 3 km. Sus últimos 300 metros, antes de su desembocadura en el Ibaizabal, discurrían por el núcleo urbano de Elorrio por el interior de una cobertura, bajo el pavimento de calles. «Una situación que dificultaba el libre fluir de las aguas altas y podía propiciar inundaciones tanto por la baja capacidad hidráulica de la cobertura, como por la posibilidad de que se produjeran atascos por flotantes (troncos, depósitos… que pueda arrastrar el agua)», destacan en URA:
Las obras han generado una capacidad hidráulica suficiente para evacuar un caudal de 21 m3/s y se ha obtenido una disminución muy significativa de la inundabilidad del municipio de Elorrio.
Inversión de 1,6 millones
“Estamos muy felices», ha subrayado la alcaldesa. «Únicamente con los recursos del Ayuntamiento, sin el convenio que firmamos con URA, la ejecución de esta obra hubiera sido difícil de realizar», ha añadido Idoia Buruaga antes de recordar que la aportación municipal, de cerca de 700.000 euros, también ha supuesto «un esfuerzo importante». Las obras han supuesto una inversión total de 1,6 millones.
El proyecto «ha transformado totalmente el centro de Elorrio y, en el futuro, nos permitirá continuar con otras actuaciones siempre con el objetivo de seguir mejorando nuestro pueblo. No se trata de una meta sino de un punto de partida”.
Permiso para el Skate Park
Además de reducir «muy significativamente» la inundabilidad de algunas zonas del municipio, las obras han supuesto una mejora en el espacio y en la movilidad de las vecinas y los vecinos de Elorrio. «Ahora el centro de Elorrio cuenta con un pulmón verde que se completará con las obras de la vía de Ugarte y el parque Montorra».
En este sentido, la alcaldesa ha expresado públicamente su deseo de poder «seguir llegando a acuerdos con URA en un futuro» y de recibir su permiso para construir el Skate Park.
Oso ondo.
Ahora solo falta acabar el nudo gordiano de montorroste y avenida argiñeta que es un caos de vehiculos y viandantes no sabiendo donde meterse porque no hay ni aceras y es un limbo caótico.