El Ayuntamiento de Durango ha dado a conocer que 24.006 vehículos han usado el parking disuasorio de Tadu, ubicado a la entrada de Durango por Abadiño, en los últimos tres meses. De media, acceden al parking 267 vehículos al día, lo que supone una rotación diaria de más de dos vehículos por plaza de aparcamiento.
Tal y como explican responsables municipales, este nuevo espacio de estacionamiento, ubicado en los terrenos de una fábrica abandonada y con una tarifa de un euro por día, ha posibilitado la reducción del tráfico por el núcleo urbano gracias a que los coches que acuden desde otros municipios tienen esa alternativa.
El parking cuenta con 120 plazas y se sitúa al lado del antiguo apeadero de Untzillatx, reconvertido en una zona verde de 3.000 metros cuadrados. Esta parcela se liberó gracias a un acuerdo alcanzado en 2021 entre el Ayuntamiento de Durango y Eusko Trenbide Sarea (ETS).
“Donde antes había unas ruinas ahora hay un parking disuasorio y una zona verde de 3.000m2. Ese aparcamiento ayuda, por un lado, a que los vehículos que vienen desde otras localidades no entren al casco urbano y, por otro, a que dichos coches no ocupen plazas de aparcamiento en el centro», han explicado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos.
El acondicionamiento del aparcamiento costó 297.000 euros (más IVA). El proyecto fue uno de los más votados en los primeros Presupuestos Participativos de Durango.
Que tendrá que ver los problemas de aparcamiento de la gente de Durango, con el uso de un parking "de visitas". Sí no te gustan los que mandan, lo dices y punto, que estás en tu derecho. Pero intentar meter mierda con una buena noticia es más de asalariados de otros partidos.
Poco menos que curioso, que cuando se refleja en la encuesta municipal, que el primer problema para los durangarras es el aparcamiento, nos sueltan unos datos, del aparcamiento destinado para los foráneos, humo. Garrastatxu, Ríos, no las veis ni cuando os lo dicen en una encuesta, vosotros a lo vuestro, esta vez solo os a faltado una fotito.
La entrada y la salida las pondrìa al revés para que fuera más fácil
Más fácil ¿para que?
Estaría bien que se supiera cuántas plazas libres (con un indicador luminoso) hay en cada momento para evitar que estén coches esperando a que se levante la barrera y maniobras un tanto peligrosas para salir marcha atrás porque no se levanta dicha barrera (por estar, supuestamente, lleno el parking).