Sukia
 
Loiola
Sukia
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea
Uda Giro Durango

Un trabajo sobre Bitor Garitaonandia gana el Certamen de Jóvenes Investigadores del Duranguesado

La cuarta edición del Certamen de Jóvenes Investigadores del Duranguesado ya tiene ganador. El joven investigador de Zaldibar, Pello Zabarte Narbaiza, ha sido reconocido por su trabajo ‘Bitor Garitaonandia. Euskal Pizkundean dagokion lekuaren bila’, centrado en recuperar la figura de este polifacético autor local.

Garitaonandia fue escritor, dramaturgo, músico, periodista y eclesiástico, además de un activo impulsor del euskera y del movimiento cultural Euskal Pizkundea. Su vida y obra, hasta ahora poco conocidas incluso en su localidad natal, han sido objeto de una investigación que el jurado ha calificado como “profunda y de fácil lectura”.

En palabras del jurado, compuesto por Irune Ruiz Tagl, Iruri Altzerreka Martínez y Libe Solagaistua Zabala, se trata de un estudio que “utiliza el método biográfico desde un punto de vista actualizado” y “destapa una figura histórica desconocida del Duranguesado que fue impulsor del euskera de una manera muy divulgativa y educativa”.

Además de Zabarte, otras siete personas menores de 35 años presentaron sus investigaciones, todas ellas con temáticas variadas y de gran calidad. A quienes no resultaron premiados se les ha propuesto publicar sus trabajos en la revista Astola del próximo año, previa evaluación del consejo de redacción.

Visita guiada

La entrega del premio, dotado con 1.500 euros, se celebrará el 12 de julio en Zaldibar, en el marco de una visita guiada organizada para dar a conocer el patrimonio de la localidad. El recorrido comenzará a las 11.00 horas e incluirá el acceso a la capilla del hospital psiquiátrico, habitualmente cerrada al público y conocida como “la Capilla Sixtina del Duranguesado”. El acto finalizará en la plaza de la iglesia, junto al busto de Garitaonandia, donde Zabarte compartirá las claves de su investigación.

La iniciativa está impulsada por Gerediaga Elkartea en colaboración con la Mancomunidad del Duranguesado, cuyos representantes asistirán también al evento. La participación en la visita es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través de gerediaga@gerediaga.eus o 946 818 066.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 5,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados