Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Maristak Durango
Durangoko Udala
Abadiñoko Udala

Un 90,6% de encuestados muestra interés en utilizar el autobús urbano a las piscinas de Tabira en verano

El Ayuntamiento de Durango ha finalizado el proceso de consulta pública para la elaboración de la ordenanza reguladora del autobús urbano de verano y la definición de su precio público. Entre el 3 y el 18 de febrero se han recogido 312 aportaciones ciudadanas a través de la plataforma municipal Partehartu, así como en el Centro de Personas Mayores y Andragunea.

En la consulta han participado 244 personas en el apartado sobre la ordenanza y 68 en el referente al precio público. El perfil mayoritario corresponde a personas de entre 40 y 49 años (23,6%), con una alta participación de residentes del barrio San Roke-Aramotz (19,4%). También destaca una mayor representación femenina, con un 67,9% de mujeres entre las personas encuestadas.

La puesta en marcha de este servicio piloto fue pactada por el Gobierno Municipal de EAJ-PNV y PSE-EE con el PP en el marco de la negociación de los Presupuestos de 2025. En este momento, y tras conocer los resultados de la consulta, Durango avanza en la regulación del autobús urbano de verano.

En coche y a pie

Uno de los datos más relevantes indica que el 90,6% de las personas participantes utilizaría el autobús urbano si estuviera disponible en verano, mientras que un 9,4% no lo usaría.

Actualmente, el 46,2% accede a las piscinas de Tabira en coche y el 45,7% a pie, unos porcentajes que demuestran “la necesidad de un servicio alternativo de transporte público”, a juicio de responsables municipales.

Los horarios más demandados son: desplazamientos hacia las piscinas entre las 16:00 y 18:00 horas, y regresos a casa entre las 18:00 y 20:00 horas.

En cuanto al precio, el 60% de las personas encuestadas cree que el autobús debería ser gratuito o tener un precio simbólico inferior a 60 céntimos. Además, el 40% sugiere que el pago se realice con tarjeta Barik o métodos electrónicos.

Movilidad sostenible e inclusiva

Desde el Ayuntamiento se apunta que este servicio tiene como objetivo mejorar la movilidad en Durango, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida. Aunque la mayoría de las personas encuestadas (69%) señalaron que su acompañante no requiere asistencia, y un 93,5% afirmó no necesitar ayuda propia, un 13% resaltó la importancia de que el autobús sea accesible para garantizar un servicio inclusivo.

Además, la iniciativa busca reducir el uso del vehículo privado, promoviendo un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Resultados clave de la consulta

Las aportaciones de la ciudadanía han puesto en valor aspectos fundamentales para la configuración del servicio:

  • 35% solicita un recorrido amplio, que conecte barrios periféricos y puntos clave del municipio.
  • 23% propone que el servicio esté disponible todo el año y no sólo en verano.
  • 7% destaca la necesidad de frecuencias adecuadas y horarios optimizados.

Sugerencias ciudadanas y próximos pasos

Con estos resultados sobre la mesa, el Ayuntamiento analizará todas las aportaciones para definir la ordenanza reguladora del servicio y establecer su precio público.

El objetivo es diseñar un transporte urbano eficiente, accesible y sostenible, que fomente el uso del autobús y se adapte a las necesidades de la ciudadanía.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 1,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

11 Comentarios

  1. Durangokoa

    Pues todo lo que sea mejorar bienvenido sea y agradecidos al Ayuntamiento de Durango, el que no lo quiera usar pues que no lo use pero quizás haya muchas personas que no es que simplemente lo quieran si no que lo necesitan. Además esto es como todo en esta vida unos si y otros no, pero sobre todo por favor respeto a la opinión de otros.
    Aprovecho la ocasión, aunque no venga a cuento, para agradecer a quien haya dado la orden finalmente y por fin en el Ayuntamiento de Durango para podar los arboles de la calle Fco. Ibarra, Nº16-24 después de tantas y tantas solicitudes y durante tanto tiempo por parte de los vecinos ya que la situación de tener las hojas de los arboles continuamente dentro de casa era insoportable día tras día. Eskerrik asko y esperamos que este mantenimiento se haga cada cierto tiempo para no volver a tener el mismo problema.

    Deja una Respuesta
    1. Bota, bota, la pelota

      Efectivamente, en esta noticia, no viene a cuento

      Deja una Respuesta
      1. La pelota

        Que sepas que siempre criticamos y nunca agradecemos y eso no es así porque también hay que reflejar las cosas buenas.

        Deja una Respuesta
  2. Vecina

    Yo respondí en la encuesta a favor del servicio, pero PIDO que SEA DE PAGO con las mismas condiciones que el transporte ordinario.

    Y pido que se deje de utilizar foros varios para insultar. Respeto, solidaridad y empatía.

    Deja una Respuesta
  3. Bienvenidos a Pijolandia

    De ponerse un servicio tal, querrá utilizarlo todo el mundo (por comodidad y por vagancia) así que no se fomenta el uso del patinete, de la bicicleta o del coche de San Fernando. Otra cosa será que el servicio esté limitado a cierto tipo de personas con discapacidades definidas.

    Deja una Respuesta
    1. Betikoa

      Seguro que luego subes por las escaleras mecánicas o ascensor habiendo escaleras.

      Hipocresia en estado puro. No tengo pruebas, dudas tampoco.

      Deja una Respuesta
      1. buen trabajo pnv

        Tienes razón, nadie duda de que eres hipócrita, por eso la conoces tan bien, enhorabuena, por fin destacas en algo.

        Deja una Respuesta
      2. Bienvenidos a Pijolandia

        Betikoa, te ha faltado añadir que tengo piscina en mi chalecito a las afueras de Durango y no necesito ese bus para ir a ninguna parte. Además también voy al gimnasio en un Mercedes y a Madrid y otros destinos en vuelo privado.
        «Profundas dudas, profunda sabiduría; Pequeñas dudas, poca sabiduría» (Proverbio chino).
        O sea, dudas no tienes, sabiduría cero.

        Deja una Respuesta
      3. Albert

        Betikoa cuanta razón tiene Pijolandia.

        Comete tus palabras, boca negra.

        Deja una Respuesta
  4. Antuan

    Yo tengo interes porque se habran las climatizadas en agosto -aunque sea a las mañanas – y porque se pongan unos vestuarios dignos en las de tabira.

    Deja una Respuesta
  5. Hipocresías varias

    A ver si me entero. PNV y PSOE Decían en la consulta popular los votos de 7.000 personas no eran representativas de la opinión de todo Durango. Ahora 244 votos sirven para decir que el 90% de Durango están a favor. ¿No será que solo hay 220 personas en todo que quieren autobús?

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados