La plantilla subcontratada del polideportivo de Landako ha anunciado movilizaciones en defensa de sus condiciones laborales. ELA ha denunciado a través de un comunicado que «nos vemos obligados» a adoptar una decisión así ante «los recortes instaurados por el Ayuntamiento de Durango en el servicio de fitness y actividades dirigidas», y los «incumplimientos» por parte de las nuevas empresas después de que la anterior adjudicación venciera el pasado 19 de enero.
El sindicato explica que, en la última licitación, el servicio se «fraccionó» en varios lotes, «dificultando más si cabe una situación ya de por sí complicada». Las tres empresas adjudicatarias fueron: Athlon (servicio de SOAF), BPXsport (actividades impartidas por los monitores) y SportStudio (rocódromo y la sala fitness).
«Si a lo largo de estos 2 últimos años ya veníamos sufriendo por parte de la empresa Sedena incumplimientos en relación a nuestros sueldos y jornadas; sumémosle ahora a nuestras demandas ya judicializadas la entrada de estas nuevas empresas que seguirán sin respetar nuestras condiciones laborales».
Despidos y recortes
ELA subraya también que, a raíz de la nueva adjudicación, habrá trabajadores que serán despedidos al no ser subrogados y que a otros se les va a rebajar la jornada debido a «recortes en el servicio».
A otros integrantes de la plantilla subcontratada, añade el comunicado, se les aplicará directamente la tabla de subrogación que aparece en los pliegos publicados por el Ayuntamiento con «errores de bulto » en lo que se refiere a la antigüedad, el porcentaje de jornada, el precio por hora o las vacaciones. «En definitiva, un verdadero despropósito que agrava aún más la situación de los trabajadores y las trabajadoras».
Intentos de reunión
Durante el mes de enero, ELA ha realizado «numerosos intentos para reunirse con las 3 empresas entrantes para explicar la situación y poder llegar a una solución que evitase este desaguisado. Sin embargo, dos de ellas no han atendido ni tan siquiera a nuestras llamadas y la tercera ha hecho caso omiso a nuestras peticiones. Ante esta situación, por tanto, la plantilla se ve avocada una vez más a acudir a los juzgados».
El sindicato recuerda además que, en febrero de 2020, las horas de actividades que ofertaba el polideportivo de Landako eran de 140,5 y hoy en día son 94 «pese a que la demanda por parte de la ciudadanía sigue siendo alta». Del mismo modo, «sigue el recorte» en sala fitness, ya que «no existe servicio de monitor a primera hora de la mañana y al mediodía», advierten.
Estos trabajdores trabajan para empresas privadas no son contratos laborales publicos.
Al ayuntamiento.to solo se les piden explicaciones fremte a los recortes q deberiamos pedirlas todos no solo los trabajadores ni los usuarios todos los ciudadanos, por lo menos saber porque se recorta y no se recupera la actividad y mas cuando hay demanda.
Si un trabajador pide a su empresa mejoras de empleo esta en todo su derecho sobre todo cuando esa empresa tiene beneficios a costa del dinero publico. En esto tambien pediria yo responsabilidad a durango kirolak y al ayuntamiento y mas tratandose de un ayuntamiento de izquierdas.
Que tiene que ver lo que gane un empleado para poder pedir mejoras en su empleo? Un medico con una buena nomina no puede pedir mejoras? Que ademas esas mejoras repercuten para bien a todos los ciudadanos.
Y tener informacion sobre lo que cuesta o no un monitor esta bien pero hay que saber entender esa información. Emplear a cualquier monitor del polideportivo no cuesta 100.000euros, ni sumando los gastos en agua de todos los que hagan ese deporte
Mucho ánimo a todas las trabajadores y los trabajadores de Durango Kirolak! Los usuarios estamos con vosotras. Es una vergüenza cómo se os está tratando. Y no quiero entrar ya en cómo las instalaciones (sobre todo del edifico antiguo), la falta de material, la falta de mantenimiento de las bicis de spinning, las taquillas rotas y las clases masificadas. Es una vergüenza cómo se está gestionando Durango Kirolak. Y, pese a todos, tenemos a las monitoras y a los monitores de las actividades dirigidas con una sonrisa dándolo todo. Gracias por vuestro trabajo. Gora langileen borroka!!
¿Todos los usuarios? yo no, pues anda que no eres bocachancla ni nada, a partr de soltar eso, ya no hay nada que leer.
Negocio redondo:
El ayuntamiento invierte en un polideportivo
El ayuntamiento subcontrata el servicio a una empresa "amiga"
La empresa "amiga" con 0 inversión obtiene unos grandes beneficios. Negocio redondo.
Podéis ver todo en la web de Euskadi de contratación. Una jornada de menos de 1.500 horas como monitor del rocódromo nos cuesta más de 100.000€. Antes de insultar a los demás hay que informarse
En anteriores comentarios, obviamente te has confundido o expresado mal, has dicho que algun trabajador se lleva 100.000€. Y eso es mentira, ningun monitor cobra 100.000€. Otro tema es lo que se lleve la empresa.
Pero ningun trabajador se lleva a su casa como nomina 100.000€
Algún currela se está llevando 100.000 euros,ese fue tu comentario.
Ahora dices que nos cuesta 100.000 euros.
Reculaaaaaa
No son trabajadores publicos son contratados por empresas subcontratadas por el ayuntamiemto. Que el ayuntamkento debiera estar informado de coml funcionan las empresas que les dan servicio ya que es lo que nos ofrecen a los ciudadanos.
El recorte del servicio afecta a los trabajadores pero también a los ciudadanos que podemos h debemls exigir un buen servicio deportivo.
100.000€ pero que barbaridad que verguenza decir esto. que falsedad. Trabajan por horas y muchos en centros diferentes para no llegar ni a los 20.000e que mencionas.
Pues como estamos la mayoría de los mortales, quién tiene algo fijo. Yo veo mucha cara dura(pero muy dura). Es mi opinión. Y ELA huele un poco, no?.
Hay una cosa que se llama portal de contratación de Euskadi. Venís acusando a los demás de decir sandeces y ni siquiera os habéis molestado en buscarlo, que os lo den todo mascado. O igual es que no siquiera os importa y solo entráis a atacar a quien os desmonte el discurso. Antes de insultar a los demás informaros.
Has dicho que alguno se esta llevando 100.000€ de sueldo y luego se queja sobre sus derechos. Dime que trabajador o trabajadora contratado por el ayuntamiento de Durango en temas de deporte, que es lo que se esta hablando aquí, cobra ese sueldo.
Un trabajador subcontratado que trabaja en el polideportivo o cualquier ambito subcontratado por el ayuntamiento cobrando mas que el presidente del gobierno central?
De nuevo, quedamos a la espera de tus aportaciones de pruebas.
PD: No las tiene 😉
100.000 euros dice 🤣🤣🤣
Ya les gustaría a la mayoria de ellxs poder trabajar 1800 horas, porque casi ninguno tiene jornada completa es su sector y trabajan por horas. Ya les gustaria a muchos rozar los 20.000 euros.
Informate un poco ames de decir sandwces
Algunos de estos están llevándose casi 100.000€ de sueldo a costa de nuestros impuestos y se quejan de que les recortan sus derechos. Ya me gustaría verles con sueldos de 20.000€ y trabajando 1.800 horas
100.000€? Quien. Si son trabajadores públicos, serán datos públicos. Los puedes adjuntar? Gracias!
Quedamos a la espera de tu aportación de pruebas con enlaces y todo.
Un saludo.