La Diputación de Bizkaia ha deshabilitado su servicio de sede electrónica de los ayuntamientos integrados en la red BiscayTIK tras detectar un intento de ataque informático. La medida ha provocado el bloqueo de las páginas de la Mancomunidad y de los consistorios de Durangaldea a excepción de Amorebieta-Etxano y Ermua, así como de Durango, que acaba de recuperar la normalidad tras un suceso similar sufrido el 7 de enero.
Los servicios informáticos forales identificaron en la tarde de ayer este intento de ciberataque a los servidores de BiscayTIK, fundación que presta soporte informático a los ayuntamientos de la provincia. De forma inmediata, aseguran, implementaron las medidas correctoras necesarias para frenarlo.
La actuación ha afectado a los servicios digitales de los consistorios de Abadiño, Atxondo, Berriz, Elorrio, Garai, Iurreta, Izurtza, Mallabia, Mañaria, Otxandio y Zaldibar. Asimismo, también se han desactivado los de la Mancomunidad de Durangaldea.
Junto a ello, el equipo técnico optó por aislar los servicios mencionados con el objetivo de garantizar que no se vieran comprometidos datos de particulares ni de las instituciones locales. Estos servicios serán restituidos una vez se dé por atajado definitivamente el intento de ataque.
Durango recupera la normalidad
Amorebieta-Etxano, Ermua y Durango no han sido afectadas en este caso, al mantener sistemas propios. El Ayuntamiento durangarra, sin embargo, sufrió un ataque el pasado 7 de enero que paralizó todos los trámites y servicios que se podían realizar telemáticamente y del que, hoy mismo, se ha recuperando en su totalidad.
Según han comunicado responsables municipales, todos los servicios han quedado restablecidos y el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) local ofrece ya todos sus recursos. Estas tres semanas de recuperación han servido para reforzar los sistemas de seguridad del propio Ayuntamiento, han añadido.
Habrá que ver cómo las instituciones aseguran la seguridad de nuestros datos. Estos ataques parecen demasiado frecuentes