
Un operario que se encontraba trabajando en la empresa Fumbarri de Durango ha fallecido sobre las 7.00 horas de esta mañana, como consecuencia de un accidente laboral, según han señalado fuentes del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. El hombre, de 57 años de edad, era vecino de Lekeitio.
El percance ocurrido en la empresa de fundición situada en la calle San Roke se ha producido cuando, al parecer, el trabajador ha quedado atrapado bajo la máquina con la que operaba en esos momentos.
Un técnico de Osalan está en estos momentos investigando las causas del siniestro.
Paro de 24 horas
El Comité de empresa de Fumbarri, por otro lado, ha convocado un paro de 24 horas para el lunes y una concentración, a las 12.00 horas, frente a la empresa.
Según la nota remitida desde el comité de empresa tras “el fallecimiento por accidente laboral de un compañero hoy sobre las 7:00 de la mañana”, los representantes sindicales han exigido el esclarecimiento de lo sucedido “lo antes posible”.
Tras mostrar sus condolencias “a su familia y amigos y amigas” y mostrarles su total apoyo, el comité ha denunciado “el 40º fallecido en lo que va de año en accidente traumático laboral”. Por esa razón han querido dejar claro que “nosotros y nosotras no trabajamos para morir, sino que queremos un trabajo dignos para vivir dignamente”.
En el escrito han solicitado a la administración “que aplique todas las medidas y procedimientos que les corresponden para que no vuelva a ocurrir nada parecido ni en Fumbarri ni en ningún otro lugar”.
Además han pedido a la empresa “que aplique las medidas y protocolos de prevención”.
Vulnerabilidad
El sindicato LAB, por su parte, asegura llevar “muchos años denunciando la situación de vulnerabilidad” que se vive en la empresa que emplea a un centenar de tabajadores y trabajadoras, en los que ha protestado por “los problemas de salud laboral y falta de prevención”.
El sindicato ha señalado que “estamos hablando de graves accidentes y enfermedades laborales”, tales como un percance ocurrido hace dos años, por el que “a un trabajador se le dio la incapacidad absoluta por inhalación de gases tóxicos y otro con quemaduras graves”. Además, han recordado “los muchos casos de silicosis y la falta de medidas que venimos denunciando los últimos años”.
Por esos hechos existen “dos procedimientos penales abiertos contra la empresa”, por un delito “contra los derechos de los y las trabajadoras”.
Pingback: Accidente laboral mortal en Fumbarri: "No sabemos aún qué pasó, pero reclamamos medidas" | durangon.com