Sukia
 
Loiola
Sukia
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea
Uda Giro Durango

Tabira contará con un nuevo campo de fútbol y una multicancha deportiva para primeros de 2027

El Ayuntamiento de Durango ha presentado esta mañana el que considera uno de los proyectos más “importantes y estratégicos” de la actual legislatura: la transformación integral de Tabira Kirolgunea. Este ambicioso plan supondrá una inversión global de alrededor de  5 millones que permitirá mejorar la actual oferta de instalaciones deportivas y garantizar un servicio eficiente para los clubes y la ciudadanía.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo campo de fútbol en los terrenos que están en la parte trasera del actual, “lo que no sólo potenciará la práctica del fútbol, sino que también proporcionará un espacio adicional para otros deportes y eventos”. En paralelo, se desarrollará una nueva multicancha, diseñada para acoger a los clubes y facilitar la realización de competiciones y entrenamientos en diversas disciplinas.

El desarrollo de Tabira Kirolgunea también incluye la creación de un nuevo edificio de vestuarios y un bar-cafetería, que no sólo resolverán los problemas de gestión de estos servicios durante la temporada de verano, sino que estarán operativos durante todo el año. “Estos cambios ofrecerán un mejor servicio tanto a los usuarios de las instalaciones acuáticas como a quienes practican otras disciplinas deportivas, creando un entorno más cómodo y accesible”, explican responsables municipales.

Fase por fase

El proyecto se desarrollará a lo largo de varias fases con el siguiente cronograma:

  • FASE 0 – Preparación del proyecto (octubre 2024 – junio 2025): ya se han llevado a cabo las tareas de planificación y diseño detallado para asegurar que todas las intervenciones se adapten a las necesidades de la ciudadanía.
  • FASE 1 – Demolición y traslado del centro de transformación (septiembre 2025 – diciembre 2025): iniciará la demolición de los edificios en mal estado, y se trasladará el centro de transformación a una nueva ubicación. La fase concluirá a finales de 2025.
  • FASE 2 – Construcción de nuevos vestuarios y sala de filtración (septiembre 2025 – junio 2026): durante esta fase, se edificarán los nuevos vestuarios, el bar-cafetería y la nueva sala de filtración, mejorando la funcionalidad de las instalaciones acuáticas.
  • FASE 3 – Construcción de la nueva multicancha y campo de fútbol (septiembre 2025 – principios de 2027): La fase final incluirá la construcción del nuevo campo de fútbol y la multicancha, con la expectativa de que la multicancha esté operativa a finales de 2026 y el campo de fútbol a principios de 2027.

En la fase inicial, se destinarán 300.000 euros para la demolición de los edificios existentes y 320.000 euros para la reubicación del centro de transformación. La inversión global rondará los 5 millones.

Un “referente” en instalaciones

La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, ha destacado que “estamos ante uno de los proyectos más importantes de nuestra legislatura y refleja el firme compromiso de este Equipo de Gobierno con el futuro de Durango. La transformación de Tabira Kirolgunea no sólo mejorará nuestras instalaciones deportivas, sino que también será un motor para fomentar el deporte. Con estas nuevas infraestructuras, estamos asegurando que Durango se posicione como un referente en instalaciones en Euskadi, en epicentro del deporte, proporcionando espacios de calidad que responden a las necesidades de la ciudadanía durangarra”.

Iker Txertudi, concejal de Deportes, ha añadido que “con la renovación de Tabira Kirolgunea, Durango contará con instalaciones modernas y funcionales que permitirán a nuestros clubes deportivos seguir creciendo y ofrecerán nuevas oportunidades a todos los y las durangarras que deseen practicar deporte. La construcción del nuevo campo de fútbol y la multicancha fortalecerá el deporte base, ofreciendo más opciones para la juventud y las familias. El futuro del deporte en Durango ya ha comenzado”.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (21 votos, media: 1,86 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

15 Comentarios

  1. Joseba

    Igual hubiera sido más necesario ampliar la piscina , Durango ha crecido mucho pero la piscina sólo un trocito verde y las zonas de agua son las mismas que hace 50 años , es por el único sitio que se puede ampliar. Un campo de fútbol se puede hacer en otro sitio y da igual que no esté pegado al actual .

    Deja una Respuesta
  2. De este pueble

    Efectivamente! No se trata solo de hacer cosas nuevas si no de mantener en buen estado y bien las cosas que ya tenemos en el pueble. MANTENER EL CAMPO DE RUGBY EN BUENAS CONDICIONES ES ALGO A TENER EN CUENTA!!!

    Deja una Respuesta
  3. Durangon

    Efectivamente! No se trata solo de hacer cosas nuevas si no de mantener en buen estado y bien las cosas que ya tenemos en el pueble. MANTENER EL CAMPO DE RUGBY EN BUENAS CONDICIONES ES ALGO A TENER EN CUENTA!!!

    Deja una Respuesta
  4. Desagertutak

    Esto va a ser como Antso Estegiz, que iban a empezar a finales del 2024 y siguen desaparecidas. Solo les vemos en las fotos que se sacan en otros sitios.

    Deja una Respuesta
  5. Durangokoa

    Espero que ese nuevo campo de futbol sea capaz de descongestionar de equipos de futbol es campo de RUGBY de Arripusueta ya que al final no es un campo que se usa para el rugby exclusivamente si no que un montón de tiempo y de días a la semana está con equipos de futbol. No digo que no se pueda compartir si es necesario, pero que al menos no este tan tan tan lleno de equipos de futbol.

    Además aprovecho para que si es posible se haga algo con el césped ya que al estar tan machacado ya los chavales del rugby se hacen autenticas averías ya que es un juego de estar mucho tiempo en contacto con el césped del suelo.

    Deja una Respuesta
  6. Betikoa

    Pueden plantear una nueva sala fitness en Tabira, para descongestionar la sala de Landako 2, que hay días donde no puedes acceder a ningún maquina dada la cantidad de gente que hay.

    No se pide una sala igual, pero algo decente para librar a Landako 2 de tanta gente…no estaría nada mal.

    La demanda fitness a crecido una barbaridad en Durango, y no se ha dado solucion alguna a este crecimiento y la imposibilidad de Landako 2 de absorber esa afluencia.

    Deja una Respuesta
    1. Durangokoa

      Pues me parece una propuesta muy acertada la verdad. A ver si toman nota.

      Deja una Respuesta
    2. Bienvenidos a Pijolandia

      La demanda de fitness en Durango ha crecido en proporción a la tontería de la gente (una barbaridad) que cada vez tiene mejor el cuerpo pero peor la cabeza.

      Deja una Respuesta
      1. Alberto

        Como Betikoa, no te des por aludid@, va por ti.

        Deja una Respuesta
        1. Grumo

          ¿Bobo o boba? Lleva cuidado, el ejemplo arrastra y estás en la ola.

          Deja una Respuesta
      2. Betikoa

        Tienes razón, y tu eres el máximo exponente de tonteria.

        No hagas apología de tu ignorancia, que lees la palabra "fitness" y te crees que todos los del gimnasio son culturistas. jeje. Pobrecito, que lastima das.

        En vez de sumar, restas, y me compadezco de tus familiares y amigos (si es que los tienes, que lo dudo) por tener semejante espécimen cerca.

        Deja una Respuesta
        1. Pijolandia habemus

          Betikoa, yo siempre he estado fitness y no he tenido que acudir a ninguna instalación deportiva. Tú no eres ignorante eres otra cosa que omito escribir para que no me censuren el comentario. Me compadezco del pijoterismo que se expande de manera preocupante en nuestro entorno.

          Deja una Respuesta
        2. ¡Ay ama!

          Muy bueno, Betikoa. Una nueva sala fitness en Tabira para que vayáis en coche en lugar de ir andando o en bici, una auténtica contradicción.
          Mejor que no des ideas para poner en evidencia a lo/as fitness del pueblo.

          Deja una Respuesta
        3. Alberto

          Tienes razón, y tu eres el máximo exponente de tonteria.

          No hagas apología de tu ignorancia. Pobrecit@, que lastima das.

          En vez de sumar, restas, y me compadezco de tus familiares y amigos (si es que los tienes, que lo dudo) por tener semejante espécimen cerca.

          Betikoa, no te des por aludid@, va por ti.

          Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados