

El Consejo de Festejos de Durango ha querido distinguir a dos reconocidas activistas feministas y euskaltzales de la localidad, como son Marisa Barrena y Amparo Ereñaga, con la lectura del pregón de los ‘Sanfaustos-2022’. Ambas han querido compartir este «honor» con «un montón de gente» sin la que, tal y como han querido hacer hincapié, no hubiera sido posible su labor. En concreto, han mencionado a las agrupaciones locales Andereak, Bilgune Feminista, Batukandra, Berbaro, Euskal Herrian Euskaraz, la red ciudadana Sare y Ongi Etorri Errefuxiatuak.
Comprometidas desde hace décadas con el feminismo, el impulso del euskera, el sindicalismo y el folklore euskaldun, las txupineras recordaron ayer que «se conocen de siempre». «Ya siendo yo jovencita, con unos 17 años aproximadamente, ya recogíamos dinero y firmas para que se abriera alguna guardería en Durango, que entonces no había», apunta Ereñaga, nacida en 1957.
Años después, ambas coincidieron en la asociación Andereak, de la que son socias fundadoras y en la que actualmente ostentan los cargos de presidenta y vicepresidenta. Ya más recientemente formaron parte del grupo que impulsó el nacimiento de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Durango.
«Soy vieja»
Barrena, a sus 71 años, ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para reivindicar el término «vieja». «Es que lo soy y, además, tengo la suerte de seguir haciendo un montón de cosas con mucha energía y salud».
En cuanto al contenido del pregón lo que sí tienen claro es que sueñan con unas fiestas libres de agresiones machistas y de cualquier otro tipo: «Erasorik ez, erantzunik gabe», han insistido.
Barrena y Erreñaga darán el pistoletazo de salida a las fiestas el 12 de octubre, a las 19.00 horas.
Txupinazo-txiki
En cuanto a Landako eskola, una representación de sus aproximadamente 500 alumnos y alumnas se encargará de lanzar el ‘txupinazo-txiki’ el 15 de octubre a las 12.00 horas. La elección entre los colegios Durango se ha realizado por sorteo. «Estamos muy contentos después de dos años sin fiestas», han asegurado los escolares.
Por parte municipal, la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde, Julián Ríos, han querido mostrar su agradecimiento a las txupineras y txupineros. «Nos han tocado vivir los dos últimos años con la pandemia, lo que ha limitado mucho nuestras vidas, pero ahora volvemos con total normalidad y el 12 de octubre veremos esta plaza del Ayuntamiento llena de durangueses y duranguesas deseosos de disfrutar de los ‘Sanfaustos'», han destacado.