Una manifestación convocada para el próximo sábado en Bilbao celebrará el primer aniversario de la «marea» de pensionistas, un movimiento que arrancó el 15 de enero de 2018 en respuesta a la indignación que sintieron al recibir una carta notificándoles un incremento de un 0,25%.
Gracias a las movilizaciones protagonizadas por jubilados, pensionistas y viudas desde esa fecha, «hemos conseguido enderezar un poco las cosas» con subidas del 1,7 y 1,6% hasta 2020 y de cerca de un 3% para algunas viudas, han apuntado representantes de la plataforma de Durango en la concentración de esta mañana.
«No lo ponen fácil y así queda demostrado por el hecho de que solo una de cada cinco viudas está cobrando la subida decretada para las pensiones menores, pero no nos vamos a dar por vencidos. De hecho, vamos a seguir con esta lucha hasta que consigamos unas pensiones dignas para todo el mundo», han enfatizado.
Es por ello que han animado a los vecinos y vecinas de Durangaldea a volver a llenar las calles de Bilbao en la manifestación del día 19 de enero «con el pañuelo rojo más alto que nunca para que se vea que seguimos en pie y dispuestos a seguir en la calle lo que haga falta».
Moción en Durango
Para acudir a la manifestación del sábado, que partirá a las cinco de la Gran Vía, tienen previsto coger el tren de las 15.40 en Durango para reunirse con otros pensionistas de la comarca en la estación de Bilbao y subir todos juntos hasta el punto de encuentro. «Con quienes vayan por su cuenta, nos reuniremos en la cafetería Toledo, que está un poco más arriba de la plaza Moyua».
Una vez que pase esta fecha, la plataforma local tiene pensado poner en marcha otras iniciativas. Una de ellas es presentar una moción en el Ayuntamiento, como ya se ha hecho en Berriz y Zaldibar, para que sus reivindicaciones se debatan también a nivel municipal.