Durango Kirolak ha vuelto a organizar dos actividades solidarias que se celebrarán en las próximas semanas. La primera es un Maratón de Spinbike, que tendrá lugar el 24 de noviembre de 10.00 a 13.00 horas en Landako II, y la segunda, un Maratón de Zumba, que será el 1 de diciembre, de 10:30 a 12:30 horas.
En ambos casos, el dinero que se recaude se destinará a la Asociación de Afectados por Enfermedades de Sensibilidad Central del País Vasco. Creada recientemente en Durango, su presidente es Roberto Martínez, cuya mujer Eva Hazas está diagnosticada desde el 2015 de sensibilidad química múltiple, sensibilidad electromagnética, fatiga crónica y fibromialgia, “lo que hacen que su día a día sea difícil”.
Según explica el propio Martínez, las teorías médico-científicas más actuales recogen en el marco de enfermedades de sensibilidad central (SSC) las siguientes como las principales: el Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis miálgica (SFC/EM), la Fibromialgia (FM), la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y la Electrohipersensibilidad (EHS).
“Hay personas que sufren una o varias de estas enfermedades de SSC a la vez. Asimismo, se evidencian diferentes grados de afectación, produciendo en los casos más severos, graves deficiencias funcionales que pueden llegar a ser altamente incapacitantes”.
Componente medioambiental
Actualmente no hay un censo de personas afectadas por estas enfermedades, se estima que el porcentaje se sitúa entre un 2% y un 15% de la población. Martínez destaca también que aunque “no se tiene muy claro” su origen, “sí se sabe que tienen un marcado componente medioambiental”.
La asociación se ha constituido para dar visibilidad a estas enfermedades y trabajar con la instituciones para intentar mejorar la calidad de vida de las personas con estas enfermedades y su familiares.