Santamarinazar es la cumbre de los montes de Elgeta, en el límite de Zaldibar y Elorrio, y separada del Erdella por el amplio collado de Txaboleta. Se trata de una doble cima que tiene una cruz en la que está más al norte (669 metros). Por encargo de Gerediaga Elkartea y con la colaboración del Ayuntamiento de Elorrio, la Sociedad de Ciencias Aranzadi estudiará la posible existencia de yacimientos arqueológicos.
Las catas se realizarán finalmente el sábado. Iban a ser el 14 de mayo, pero hubo aviso amarillo por lluvia y la actividad se tuvo que aplazar.
Desde Gerediaga explican que las trincheras de la Guerra Civil son conocidas en este entorno. Cerca de la cima principal se encontraron monedas romanas y en la falda, un hacha de bronce. Estos dos hallazgos han servido de base para plantear la posible existencia de un yacimiento.
Breve explicación
Por ello, se revisarán los lugares en los que fueron localizados y la conservación del depósito arqueológico y, en su caso, su estado de conservación y cronología. “Así, si se comprueba la existencia de acumulación arqueológica, se prevé la recogida de muestras para dataciones con Carbono 14”.
Técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi se trasladarán a Santamarinazar el día 27. Las personas que estén interesadas podrán ver y conocer de primera mano en qué consiste el trabajo de campo y cómo se realiza. “Habrá una breve explicación de los trabajos a las 11:30 de la mañana, en la cima de Santamarinazar, donde se encuentra la cruz”.
Quien se responsabiliza de los posibles daños colaterales que se pueden ocasionar, será el Ayuntamiento de Elorrio o Aranzadi, hay antecedentes en Elorrio. Pero existe el mutismo.