El Ayuntamiento de Durango va a iniciar el proceso para adjudicar la reforma del frontón de Ezkurdi. Las obras se centrarán en sustituir la cubierta y también se llevarán a cabo distintas mejoras en la accesibilidad, la eficiencia energética y en la zona de juego. El proyecto supondrá un desembolso cercano a los 1,2 millones.
El Equipo de Gobierno debatió ayer el proyecto en la comisión de Durango Kirolak. La idea es sacar el proyecto a licitación en otoño «para volver a recuperar una de las señas de identidad de la localidad, después de años con graves problemas en la cubierta que generaban goteras, entre otros desperfectos», han apuntado responsables municipales.
Las mismas fuentes han puntualizado que el frontón de Ezkurdi «nos convirtió en referencia durante muchos años y lo han dejado morir por dejadez. Queremos que vuelva a recuperar la importancia que tuvo en su día”.
Humedades y goteras
Construido en el año 1952 por el arquitecto Luis Pueyo, el frontón mantiene prácticamente su estado original en cuanto a volumetría y estructura, “habiéndose realizado estos años únicamente labores de mantenimiento básico”, según el análisis realizado por la Oficina Técnica municipal.
El Ayuntamiento de Durango y Durango Kirolak solicitaron en febrero de 2018 un informe de patologías centrado en la cubierta y estructura del edificio, «en vista de las numerosas afecciones por humedades y goteras que venia padeciendo la instalación en los últimos años y los daños que le había ocasionado, afectando directamente a su uso».
¿Ahora es cuando sale el PNV a pedir que se arregle el frontón de Ezkurdi? Modo irónico, por supuesto.
No hay mucho que añadir a los anteriores comentarios
Tan sólo apuntar que Durango fué en su día uno de los santuarios de la pelota vasca, nuestro deporte nacional, y no se merecía tener su frontón en ese estado tan lamentable.
Con esa rehabilitación aparte de del uso que se le da en el día a día con las escuelas de pelota ( mano y cesta) y actividades culturales diversas, estará en los circuitos de pelota profesionales de los que ha estado alejado dado su estado, recuperando así la importancia que tuvo en el pasado.
Una noticia de la que todo durangues/a que se precie no tiene por menos que alegrarse.
Zorionak
Un frontón en medio del pueblo es fenómeno, vale para muchas cosas, pelota, conciertos, otro deportes como futbito, saski-esku baloia, dantzas, importantísimo.
Una buena noticia, pero a un frontón se le puede sacar mucho más partido que jugar a la pelota únicamente. Hay que echarle imaginación para darle utilidades varias aunque la prioridad sea siempre la pelota.
Por finn! Me alegro muchísimo de que se vaya a recuperar este frontón tan histórico. Este frontón es parte del ADN de Durango, y quienes nos gobernaban en el pasado, aquellos “buenos gestores”, dejaron que se cayera a cachos.
Me alegra ver que los de ahora se preocupan por estas cosas.
Los de antes son tan malos como los de ahora. Solo buscan el interés propio.
Siempre hay que mirar el índice de prioridades a la hora de gestionar el presupuesto del Ayuntamiento, lo que ha quedado claro es que el arreglo del frontón no era una minucia como decían los que ahora gobiernan…
Qué raro que el presupuesto sea tan abultado ¿no?
Ni es todo tan fácil ni todo el mundo aguanta las críticas…
Espero que no tarden tanto como el parking de la ertzaina
Primero arreglar el frontón para uso de las personas, luego el parking de Tadu para que tú puedas aparcar tu puto coche.
?????