La plantilla del polideportivo de Durango que se encuentra en huelga indefinida desde el pasado 13 de febrero se ha reunido hoy con el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento con el propósito de «buscar una salida al conflicto laboral», según explica ELA por medio de una nota de prensa.
En primer lugar, los trabajadores han valorado el informe que EH Bildu y Herriaren Eskubidea presentaron en la anterior reunión en el que, «entre otras irregularidades», se recogían unas horas semanales/anuales de servicio «que no se ajustaban a la realidad, en especial en lo que al ejercicio de 2019 se refiere».
Posteriormente les han trasladado una propuesta centrada en las actividades dirigidas, la sala fitness y el SOAF (Servicio de Orientación y Acompañamiento a las Familias).
Los trabajadores reclaman que la dirección de Durango Kirolak les presente una tabla «con las
actividades que solventarían la reducción de horas y la escasez en el servicio». En el caso de las clases de fitness, insisten en «la importancia» de que haya monitores y monitoras «en todo momento» en la sala y que se recupere el servicio de mantenimiento preventivo de las máquinas.
Por último, exigen la readmisión de las dos personas que trabajaban en el SOAF. «Ello se debe –aclaran los empleados en huelga– a que no se ha respetado el acuerdo que está vinculado a los pliegos, ya que hace referencia a que las vacantes de un nuevo servicio se cubrirán dando prioridad al personal de la empresa o con experiencia en el centro».
«Vulneración» del derecho a la huelga
La nota destaca que también han pedido explicaciones al Equipo de Gobierno por «algunas irregularidades» que han detectado desde que comenzara la huelga indefinida. Por un lado, en las últimas semanas se han ofertado cursos de manera virtual, «siendo esto una posible vulneración del derecho a la huelga».
Por otra parte, continúa ELA, a parte de la plantilla de Durango Kirolak se le ha pedido que «realicen tareas que veníamos realizando los trabajadores y las trabajadoras en huelga. Viendo estos hechos, la plantilla y el sindicato ELA valorarán qué medidas adoptar ante estas actuaciones».
Por todo ello, concluyen los empleados, «exigimos al Ayuntamiento y a las empresas implicadas (BPX, SportStudio y Athlon) una solución para recuperar nuestras condiciones laborales y la restauración de los servicios y las actividades que han ido sufriendo constantes recortes en los últimos meses siendo el pueblo de Durango el mayor perjudicado».
Apoyo incondicional a la lucha obrera.
Huelga indefinida,contra el sistema,y
Contra todos los p políticos que todos comen de las mismas ayudas.
Un ejemplo de valía con una huelga indefinida
Y por cierto a ver si dejan de tirar papeles por el suelo, que se puede protestar sin poner el pueblo echo una mierda.
La propuesta salarial de los monitores a la empresa (NO AL AYNTAMIENTO) es de mas de 4.000€, si lo se me hago monitor!!!
No veo nada de eso en la noticia. Cuanta información tienes!! Quien se cree lo de los 4.000€?? Venga ya, por favor!!
Hasta llegar a los mas de 80.000 que cobra el gerente de Durango Kirolak hay margen.
Que expliquen bien lo que piden los/las trabajadoras.
Cobran menos que otros pueblos?
Se les ha ofrecido otros horarios para aumentar la jornada?
Se les ha ofrecido otros cursos con demanda para que los impartan?
De que nóminas estamos hablando? Smi?
Quién es el problema? Las empresas a las que pertenecen? El ayuntamiento? Los dos?
No tenemos muchos datos para poder opinar
Para “preguntas”:
Si se diera el caso de que estxs trabajadorxs cobran mas que en el resto de municipios… que problema habría? Acaso no queremos condiciones dignas? Que queremos, que estén en la precariedad? Que haya llegado un gobierno de “izquierdas” a estw pueblo y vayan a ser ellos quien precarice este colectivo es de vergüenza.
Y ya que hablamos de salarios, cuanto cobra el gerente de los organismos autónomos de este pueblo? Ese si está en parámetros adecuados?
Ya salió ELA haciendo la política al PNV y utilizando para ello a la/os trabajadora/es. No les veremos en Zaldibar, Abadiño, Zornotza,… aunq los trabajadors tenga mucho peores condiciones.
A quien no verás es a los palmeros de turno, que aunque el amo diga que es de izquierdas, amo sigue siendo…