Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Berrizko Udala
Maristak Durango
Santos Arriandi

La obra silenciosa de Andreu Uriarte

El Museo de Arte e Historia de Durango acogerá esta tarde, a las 18.30 horas, la exposición ‘Andreu Uriarte. Bizitza baten isileko lana. La obra silenciosa de una vida’. La muestra, inédita hasta ahora, reúne más de 100 obras del artista durangarra, muchas de ellas nunca expuestas al público.

El recorrido abarca más de seis décadas de trabajo, “destacando tanto la calidad técnica como la profunda vinculación con la historia cultural y social de Durango”, explican responsables municipales.

La exposición se organiza en dos bloques principales. El primero, dedicado a la relación de Ignacio Andreu Uriarte con la cultura local, incluyendo carteles, folletos e ilustraciones vinculadas al teatro, las fiestas y la edición. El segundo está centrado en su obra artística, donde se exhiben pinturas impresionistas, estampas, ceras y piezas de arte digital que reflejan su constante experimentación formal.

Una pieza clave de la muestra es ‘Rojo y Negro’ (1966), procedente del Museo de Navarra, que simboliza la participación del artista durangarra en el emblemático Grupo Emen de la Escuela Vasca y su apuesta pionera por el arte abstracto en Bizkaia durante la dictadura franquista.

Paule Sánchez, concejala de Cultura y presidenta de Astarloa Kulturgintza ha remarcado que la exposición es “un reconocimiento imprescindible a uno de los grandes referentes del arte local. Nuestro objetivo con esta muestra es poner en valor la trayectoria de un creador que ha sido testigo y protagonista de la evolución cultural de Durango durante más de seis décadas. A través de su obra, queremos reivindicar la memoria artística del municipio y acercarla a toda la ciudadanía”.

Conferencia y visitas guiadas

El acto inaugural de esta tarde contará con un aurresku de honor a cargo del grupo Tronperri de Durango y una explicación detallada de la exposición.

Como parte de la programación paralela, el 18 de junio, a las 18:30 horas, se celebrará una conferencia impartida por el comisario de la exposición, David Fuente, especialista en la historia del arte vasco del siglo XX.

Durante toda la duración de la muestra, que permanecerá abierta hasta rl 20 de julio, el Museo ofrecerá visitas guiadas para acercar esta obra a la ciudadanía.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados