El servicio Zaindu y las actividades para personas mayores de la Mancomunidad de Durangaldea recuperarán la asistencia presencial este mismo mes. Para asistir a los diferentes cursos y talleres, que mantendrán un aforo reducido, será precisa una inscripción previa.
Respecto a Zaindu, los talleres de apoyo psicológico se impartirán hasta diciembre en Durango, Abadiño y Berriz. Además, se ha programado una actividad de senderismo en grupo para fomentar hábitos saludables sencillos al tiempo que se fortalece la red social de apoyo a las personas cuidadoras. Los recorridos se realizarán en los municipios de Durango, Iurreta y Abadiño de manera alterna.
La oferta del servicio de apoyo y orientación a personas que cuidan de familiares dependientes se completará con dos conferencias. La primera, ‘Género y cuidados en la dependencia: Importancia de la corresponsabilidad’ tendrá lugar el 6 de octubre en Txanporta Kultur Etxea (Abadiño), a las 12.00 horas en euskera y a las 18.00 horas en castellano. La charla ‘Género y cuidados en la dependencia: Hacer visible lo invisible’, será el 23 de noviembre en la Casa de Cultura de Berriz, a las 18.00 horas.
Además, Durango Irratia emitirá una programación especial con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en torno a la importancia de los cuidados, así como proporcionar conocimientos básicos sobre la materia, los martes 18 de octubre y 2, 16 y 30 de noviembre, sobre las 10.15 horas.
Para las actividades de Zaindu es necesario inscribirse previamente a través de los teléfonos 946200546 – 680425764 o del correo electrónico del servicio zaindu.mdurango@bizkaia.org.
Soporte telefónico
El programa Nagusilagun, dirigido a mayores de 80 años, propone actividades de prevención de dependencia y promoción de la autonomía personal. Debido a la mejora en la situación epidemiológica, se reunirán de nuevo los grupos para sesiones de hora y media de duración, dos días a la semana, en Abadiño, Zaldibar, Elorrio, Iurreta y Berriz.
Del mismo modo, se han programado cursos de entrenamiento de la memoria que tendrán lugar a partir de octubre en cada municipio. También se desarrollarán una serie de conferencias en torno a las vivencias durante la pandemia.
Al menos de forma temporal, se mantendrán los cursos a domicilio con soporte telefónico para personas que por su situación personal o estado de salud no puedan participar de manera presencial, con el objetivo de evitar situaciones de aislamiento.
Marcha nórdica
Como novedad, se ha programado un taller de marcha nórdica al aire libre en sesiones de hora y media de duración que, en función de la demanda, se desarrollará en cada municipio a partir de noviembre. Además, el 6 de octubre a las 16.30 horas, se realizará una visita cultural al Itsasmuseum, Museo Marítimo de Bilbao.
El programa formativo se completará con dos cursos de apoyo a las juntas directivas de las asociaciones de mayores de la comarca, el primero sobre herramientas para detectar la soledad y el segundo sobre recursos digitales de utilidad. Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todas las personas mayores de la comarca, siendo imprescindible inscribirse previamente a través del teléfono 946200546 o del correo electrónico terceraedad.mdurango@bizkaia.org.