
La última caravana solidaria de ayuda al pueblo saharaui organizada por la Asociación de Vecinos Herria de Durango, partirá el próximo sábado desde Donosti hacia los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia. Tras ese envío la asociación cederá el testigo de esta iniciativa a Rio de Oro, entidad que a partir del próximo año asumirá la organización de esta iniciativa.
En esta ocasión Herria, junto a los ayuntamientos de Abadiño, Atxondo, Berriz, Durango, Garai, Iurreta, Mallabia, Zaldibar y la Mancomunidad de la Merindad de Durango enviará 23.600 kilos de alimentos, 50 cajas grandes de compresas, 400 kilos de ropa, una amasadora y un horno de pan y 750 kilos de cemento. En ese volumen se incluyen los 7.000 kilos de alimentos recogidos en la comarca.
Las administraciones públicas de Durangaldea han aportado algo más de 34.000 euros, de los que 14.000 se han destinado a la compra de la cabeza tractora y de un semirremolque isotermo, mientras que el resto se ha destinado a la compra de diferentes productos”, según el portavoz de Herria, Perico Arévalo.
El convoy de Durangaldea formará parte de la Caravana Solidaria Vasca que saldrá desde Donostia el próximo sábado y que estará formado por un total de siete camiones tráiler, un camión rígido, una ambulancia y dos autobuses. Entre todos ellos transportarán 200 toneladas de alimentos y todos los vehículos quedarán a disposición de las autoridades saharauis.
Vacaciones en paz
Tras 14 años al frente de la caravana solidaria, Herria cede el testigo en esta iniciativa a Río de Oro, cuyo portavoz, Mikel del Arco, aseguró que estará muy agradecido por la labor desarrollada por Herria” durante este tiempo.
Del Arco reconoció además que el objetivo inmediato es el programa Vacaciones en paz, cuya finalidad es la de acoger a menores saharauis durante los meses de julio y agosto. “La reducción en el número de familias implicadas en el programa hace que se haya tenido que reducir el número de niños que se desplazan a Durangaldea y desde hace varios años, quienes vienen de vacaciones son niños de entre 10 y 12 años”.
El año pasado fueron unos 35 los menores que llegaron a la comarca, una docena a través de Herria y otros tantos a través de la asociación Lajwad de Elorrio, mientras que el resto participaron en el campamento organizado por Río de Oro en Izurza y en el que habilitó en Axpe la agurpación Hamadako izarrak.