El sector primario ha acogido el regreso de la feria de San Blas de Abadiño con ilusión y confianza en el futuro. Las medidas de seguridad han facilitado una cómoda afluencia de público durante toda la mañana, que ha podido conocer de cerca –y adquirir– los mejores productos del baserri.
No ha sido una época fácil para los productores agrícolas y ganaderos, a los que la pandemia ha obligado a mantener “una economía de guerrilla”, ha explicado el mallabitarra Ruben Markina. Ante la suspensión de la mayoría de las ferias durante estos dos años “hemos tenido que hacer de todo para sacar el género: recurrir a tiendas pequeñas y a Internet, o ‘abrasar’ a los clientes habituales”.
La recuperación de la feria abadiñarra puede servir como punto de inflexión al sector, confían desde Leaniz Okindegia de Elorrio, que esperan que San Blas les vuelva a “abrir la puerta” hacia la clientela. La ausencia de este importante evento el año pasado, ha hecho que volver a colocar el puesto esta mañana se haya vivido “con mucha ilusión, ya que es un día muy importante”.
Ganas compartidas
Para Otxauntz, de Otxandio, la cita de hoy ha sido algo nuevo, ya que iniciaron su actividad hace dos años, justo con el inicio de la pandemia. “Hemos acudido con muchas ganas, la misma que vemos en la gente. Todo está muy bien organizado y esperamos vender mucho”, desean.
Con mucha más experiencia en esta jornada, también ha acudido la ganadería local Hermanos Ardanza, que ha tirado del teléfono para seguir en contacto con la clientela durante esta restrictiva época. “Ya no dependemos tanto de las ferias, todo se ha modernizado”, explican. Aseguran haber estado presentes en este evento “toda la vida”; a excepción del año pasado, “no hemos conocido un Abadiño sin San Blas”.
iradokizun bat. dakienari elkarrizketak euskaraz egitea eta azpitituluak jartzea pentsatu duzue? eskerrik asko