Sukia

Loiola
Amorebieta-Etxanoko Udala
Zaldibarko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea
Uda Giro Durango

El PNV considera que la vivienda es “el reto más importante” que debe afrontar en los próximos años

El PNV ha compartido el balance del trabajo realizado como Gobierno municipal durante los dos primeros años de la legislatura. La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y siete ediles de su grupo repasaron el camino recorrido en un acto que se grabó en directo, en formato podcast, en colaboración con Durango Irratia, y durante el que reconocieron que “uno de los retos más importantes que tenemos por delante es el acceso a la vivienda”.

Elkoroiribe remarcó a este respecto que “será una de nuestras prioridades”, pero también quiso dejar claro que hay más de 700 viviendas proyectadas en Durango, de las que el 65% será de protección social. Esto, añadió, “sin dejar de lado otras cuestiones clave” como la seguridad, la limpieza, la cohesión social, la igualdad, la sostenibilidad, el deporte, la cultura o el euskera.

“El camino no está terminado, pero sí bien encaminado. Sabemos que queda mucho por hacer, pero también que la dirección es la correcta. Seguiremos avanzando con pasión, rigor y con cercanía, porque el futuro de Durango nos ilusiona”, enfatizó Elkoroiribe.

Un 88% de cumplimiento

En cuanto al Plan de Gobierno, la mandataria durangarra apuntó que “el 88% de las acciones que nos comprometimos a desarrollar ya están en marcha o finalizadas, y eso nos anima más aún a seguir trabajando con responsabilidad, humildad y cercanía”.

En su intervención, Elkoroiribe también señaló que “el objetivo con el que comenzamos esta legislatura era claro: mejorar la vida de las y los durangueses. Lo estamos haciendo planificando con visión de futuro, trabajando con honestidad y, sobre todo, gobernando escuchando a la ciudadanía”.

10 ejes estratégicos

El Plan de Gobierno de Durango se diseñó al inicio de la legislatura con 10 ejes estratégicos, 100 iniciativas prioritarias y 10 proyectos transformadores.

Algunos de los “hitos” citados por Elkoroiribe son:

  • La conversión del antiguo trazado ferroviario en una Vía Verde, de la que ya se han finalizado dos fases, y la ampliación de la red de bidegorris, que ha pasado de 14,5 a 32 kilómetros. “Esta transformación mejora la movilidad sostenible y crea nuevos espacios para el disfrute de todas las edades”, explicó.
  • Las obras de renovación de la plaza del mercado, que comenzarán en julio con el objetivo de relanzarla en octubre, “con todos los puestos activos y una imagen renovada, moderna y acogedora”.
  • La mejora de la accesibilidad del Centro de Personas Mayores con la sustitución del ascensor y mejoras en la entrada o la cubrición del parque de San Ignacio.
  • El impulso a la cultura local a través de la recuperación de Plateruena Musika Aterpea como espacio de referencia musical para 2026, y la futura renovación de Pinondo Etxea como Casa de Cultura.
  • El diseño y próxima ejecución de la nueva zona deportiva de Tabira, un espacio multifuncional con vestuarios, bar-cafetería, cancha multideporte y campo de fútbol, cuyas obras empezarán en septiembre, tras la temporada de piscinas.
  • El acuerdo alcanzado con ETS para impulsar el PERI Ferrocarril, que incluirá más de 400 viviendas (el 40% protegidas), un parque urbano y el nuevo Centro de Salud de Alta Resolución. Elkoroiribe señaló que “Osakidetza ya ha destinado 150.000 euros al proyecto básico este año, lo que supone un paso muy importante para toda Durangaldea”.
  • El proyecto Ekogarapen Gunea en los terrenos de la antigua Fundifés y la tramitación urbanística para el desarrollo de los suelos industriales de Eguzkitza. “Queremos generar nuevas oportunidades económicas y empleo de calidad”, afirmó.
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (4 votos, media: 1,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

4 Comentarios

  1. Jon

    ¿ El parking de Larrasoloeta ? ¿ El arreglo de la parte baja de Antso Estegiz ? Se prometió y no se menciona.

    Deja una Respuesta
    1. Xabi

      Ni lo verás con esta gente en el gobierno. Y de lo qu ponen aquí, quitando lo que dejaron en marcha la anterior legislatura (vías del tren, vestuarios de las piscinas, plaza del mercado o plateruena), ¿qué han hecho?

      Deja una Respuesta
      1. Pueblo medieval

        Tenemos viviendas en construcción por muchos barrios. Dudo mucho que sea un problema que requiera de los esfuerzos del Ayuntamiento. Supervisar la limpieza, la iluminación y reclamar que no nos quiten médicos, me parecen tareas más urgentes y no se están gestionando.

        Deja una Respuesta
      2. Pueblo medieval

        Perdón, Xabi. Mi comentario era sobre la noticia, no sobre el tuyo, que me parece muy acertado.

        Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados