
El Museo de Arte e Historia de Durango arranca el año con más actividades relacionadas con la exitosa exposición de grabados de Alberto Durero. Una muestra que ha elevado aún más en calidad la variada oferta de la pinacoteca de la localidad, que durante 2019 recibió la visita de 17.096 personas.
Una cifra que muestra los esfuerzos del museo por seducir al público con propuestas de calidad y que tuvo uno de sus principales exponentes en la inaugurada el mes pasado sobre el genio alemán renacentista. Las actividades relacionadas con esa exposición, que se podrá visitar hasta el 2 de febrero, continúan mañana a las 17.00 horas, con un taller para niños y niñas de entre 5 y 8 años, que se repetirá el día 15 dirigido al público de 9 a 12 años.
También habrá oportunidad de tomar parte en visitas guiadas con inscripción previa. Tendrán una duración aproximada de 30 minutos y se ofrecerán en euskera, los días 11 (a las 12.00 horas) y 30 (18.30 horas), y en castellano, los días 23 (18.30 horas) y 25 de enero (12.00 horas).
Charla y taller para adultos
Para completar las actividades, el día 16 tendrá lugar la conferencia ‘Durero: ut pictura poesis… imagen y palabra’, impartida por el profesor de la UPV/EHU Jesús María González de Zárate. La charla comenzará a las 19.00 horas. Y para finalizar, el día 25 de enero habrá un taller de caligrafía para adultos a cargo de Nerea Lekuona. La duración de esta propuesta será de 6 horas en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Se pueden realizar las inscripciones a través del teléfono 946 030 020 o del correo museo@durango.eus.