El Ayuntamiento de Elorrio ha aprobado los nuevos pliegos para licitar la gestión del polideportivo y las piscinas de Elizalde, con un precio de salida de 574.639 euros al año. La propuesta contó únicamente con los votos de EH Bildu, ya que el PNV se abstuvo al no compartir el modelo de gestión actual.
La propuesta presentada por el Equipo de Gobierno prevé una adjudicación de la gestión por un período de tres años, con dos posibles prórrogas anuales, con lo que el costo total estimado a partir de los cálculos realizados por una empresa externa, ascendería a 1.723.918 euros, sin tener en cuenta las eventuales prórrogas. Los responsables municipales prevén que la nueva concesión entre en vigor el 1 de enero de 2023.
El PNV asegura que su abstención “posibilita la aprobación de los nuevos pliegos para la gestión del polideportivo”, a pesar de que “no comparte el modelo de gestión del polideportivo impuesto por EH Bildu en 2019”, ya que “no nos parece bueno”. La aceptación de tres de sus propuestas, sin embargo, les hace confiar “que se mejorará el servicio y resultará más inclusivo”.
Tres modificaciones
Las peticiones incluidas en el pliego prevén “adelantar una hora el horario de apertura”, para abrir sus puertas a las 7.00 horas, “estudiar la adecuación de actividades para personas con necesidades especiales” y, en tercer lugar “aumentar la valoración de las actividades deportivas en los pliegos”.
El modelo de funcionamiento actual de las instalaciones deportivas, en vigor desde que fue implantado en 2019 por el Gobierno municipal de EH Bildu, buscaba “el cambio del modelo integral al modelo mixto de gestión”, que permitía al Ayuntamiento tener “un mayor control en la gestión de las instalaciones deportivas y una mayor participación en la toma de decisiones”, según Dani Palacios, concejal de Deportes y Actividad Física.
Ese modelo, sin embargo, fue adoptado “sin ningún contraste con la comunidad deportiva, ni con los grupos políticos de la oposición, según el portavoz jeltzale en el área de deportes, Aitor Agirre. Sostiene además que el cambio de gestión no reportó “ninguna mejora en el servicio” pero generó “un sobrecosto cuantificado por el propio EH Bildu en 90.000 euros anuales frente al modelo anterior, en el que era una empresa subcontratada la que gestionaba el día a día del polideportivo”.
En cualquier caso, si el partido de la oposición, no está de acuerdo con el modelo de gestión ¿Qué le impide votar en contra? ¿Porqué no son nada claros? Sí es Sí ,y No es No.
¿Cual fue la postura que adoptó en la aprobación el tercer partido con representación en el Consistorio elorriarra, que por algún motivo se le olvida mencionar a la plumilla?
No olvidemos que es quién favorece que gobierne quien gobierna y que no gobierne quien no gobierna.