Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango
Iurretako Udala

El Gobierno de Durango se acercará a seis barrios del 5 al 13 de marzo para recoger aportaciones vecinales

El proyecto ‘Auzoekin Batera’ arrancará el próximo 5 de marzo en Durango. Es una iniciativa municipal que busca recoger de primera mano las inquietudes y propuestas de la ciudadanía para mejorar los barrios. A través de este proceso de participación, el Gobierno local pretende definir junto a las vecinas y los vecinos las futuras acciones que se llevarán a cabo.

Se han organizado recorridos en seis zonas de Durango que contarán con la participación de la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, junto a más integrantes del Equipo de Gobierno. Todas las visitas comenzarán a las 18:00 horas,

Las fechas y puntos de encuentro son los siguientes:

  • Tabira: Miércoles, 5 de marzo – Plaza de Tabira.
  • San Fausto: Jueves, 6 de marzo – Plaza San Fausto.
  • San Roke: Viernes, 7 de marzo – Parque San Roque.
  • Madalena: Martes, 11 de marzo – Parque de Madalena.
  • Landako: Miércoles, 12 de marzo – Parque de Landako.
  • Zona Centro: Jueves, 13 de marzo – Plaza del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se compromete a analizar todas las aportaciones que reciba valorando su viabilidad e impacto en la mejora de los barrios. Posteriormente, se llevará a cabo una sesión de rendición de cuentas para exponer cómo se integrarán las propuestas en los planes municipales.

600.000 euros en inversiones

Esta dinámica de escucha activa coincidirá con la puesta en marcha del proceso de presupuestos participativos. En la edición anterior, se destinaron 200.000 euros a proyectos dirigidos a jóvenes, personas mayores y de interés general. La inversión se incrementará este año hasta los 600.000 euros.

Responsables municipales subrayan que, con ‘Auzoekin Batera’, el Consistorio local refuerza su apuesta “por la participación ciudadana y el desarrollo de un municipio más inclusivo y adaptado a las necesidades de sus habitantes”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 1,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

7 Comentarios

  1. Que pena

    Parece que el ayuntamiento ha redefinido el significado del vocablo "barrio"

    Deja una Respuesta
  2. Betikoa

    Tampoco aparece Aramotz, por ejemplo.

    Deja una Respuesta
    1. El guardabarreras

      El concepto y la consideración de los barrios de Durango es más antiguo de lo que se cita en los comentarios: En los años 60 existían los barrios de Magdalena, San Roque (Aramotz o vulgarmente El Matadero), San Fausto, Tabira, Juan de Icíar, Landako e incluso Iurreta hasta su desanexión.
      Quienes conocímos la fundición de Olma, la creación de las avenidas de Montevideo y luego de Landako, conocimos esos barrios y estaban muy bien definidos. Un saludo.

      Deja una Respuesta
  3. Txarli

    A Juan de Icíar ni se acercan
    y el ayuntamiento ni lo considera barrio de Durango, ni lo limpian, ni quitan las hierbas, ni nos tienen en cuenta, ni recibirán nuestros votos….

    Deja una Respuesta
    1. Calígrafo

      Y tú, ¿donde vives? ¿en Mallabia?, porqué aunque al barrio (Juan Itziarko auzunea) si que lo dejan al margen en muchos temas, como por ejemplo en esta convocatoria, la máquina barredora pasa todos los días, el césped lo cortan con bastante asiduidad, etc.., por lo que te agradecería que no mientas cuando te refieras al barrio.

      Deja una Respuesta
      1. Txarli

        Perdona Mireia, me alegro de que estés tan contenta pero no te vamos a votar.

        Deja una Respuesta
        1. Calígrafo

          Pero charly, si tu no puedes votar, tienes que limpiar tu historial delictivo antes que eso, te tendrás que conformar con botar por Mallabia y alrededores, bueno, esi de día, que la noche la tienes que pasar en tu celda, hala, mañana al monte, que es tu día.

          Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados