La estación que la Red de control de Calidad del Aire de Euskadi tiene en Durango es el medidor estático más cercano a Zaldibar, pero no detecta dioxinas y furanos.
Estos dos componentes han provocado gran alarma en este municipio, Eibar, Ermua y Mallabia al haberse disparado sus índices como consecuencia de los incendios que aún no han sido extinguidos en el vertedero de Eitzaga y que han obligado al Departamento de Salud a recomendar que no se ventilen las casas del entorno ni se practiquen actividades deportivas al aire libre.
Ante esta preocupación, el Ayuntamiento de Durango ha solicitado al Gobierno vasco, «mediante requerimiento», que amplíe los análisis de dioxinas y furanos a toda la comarca y que después se difunda esa información convenientemente. Para que puedan acometer esas mediciones adicionales, el Equipo de Gobierno les ha ofrecido la estación que hay en la localidad.
“Las y los durangarras tenemos una sensibilidad especial sobre la calidad del aire. El aire no tiene límites concretos y queremos conocer la calidad del aire que respiramos estando tan cerca de Zaldibar”, han explicado representantes municipales.