En 1883, el escritor iurretarra Joseba Sarrionandia escribió el relato ‘Kristalezko bihotza (Corazón de cristal)’. Un texto que entremezcla ficción y fuentes históricas que tiene su punto de partida en el viaje de un fraile de Roncesvalles a Durango. Al llegar se entera de que, al día siguiente, van a quemar a doce herejes. Entre ellos, a una niña.
En ‘Herejeen alaba’ (Pamiela), el escritor y musicólogo Ander Berrojalbiz reescribe el relato –con el permiso del propio Sarrionandia– valiéndose de esta primera versión y de una posterior, de 2011. Completa el libro con un ensayo que saca a la luz «algunos descubrimientos» sobre las fuentes que inspiraron ‘Kristalezko bihotza’. «Para no desvelar demasiados detalles podríamos decir que el origen de esta historia está en el siglo XII, en Colonia (Alemania)», explica Berrojalbiz.
Con ‘Los Herejes de Amboto’, publicado el año pasado, el investigador ya se adentró en la historia de las 40 personas que la Inquisición ajustició en Durango en 1500. Once de ellas (diez mujeres y un hombre) perecieron en la hoguera, mientras los restos mortales de al menos otras siete mujeres fueron desenterrados, quemados y aventados.
Para la presentación del ensayo se ha organizado un acto que se desarrollará esta tarde en el museo que alberga la Cruz de Kurutziaga, el monumento que se asocia con el movimiento de disidencia religiosa que protagonizó fray Alonso de Mella en el siglo XV y que es conocido como ‘La herejía de Durango’.
Recital musicado
El actor Ander Lipus leerá el relato de Sarrionandia con el acompañamiento de la música medieval del grupo Khantoria, compuesto por Maider López Delgado (viola) y Ander Berrojalbiz (rabel). Después, el escritor ofrecerá una charla. La cita es a las 19.00 horas en Kurutzesantu.
La presentación del libro tuvo lugar el domingo en Tabakalera. El proyecto cuenta con el respaldo de este centro internacional de cultura contemporánea y del Museo de Durango. ‘Herejeen alaba’, que ya está disponible en las librerías de la localidad al precio de 8,50 euros, también ha sido incluido entre las novedades de la Azoka.